Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 21 de febrero.-Se presentaron las primeras seis renuncias de candidatos postulados a la elección judicial de Tamaulipas, además de que se redujo el número de candidaturas porque los tres comités oficiales de selección repitieron nombres, informó hoy Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM)
En entrevista informó que se presentaron las primeras renuncias de personas que estaban incluidas en las listas para ir a los boletas electorales como candidatos y candidatas de la elección del Poder Judicial del Estado.
Se trata de seis personas que declinaron a participar a pesar de que sus perfiles ya habían sido aprobados.
Estás declinación se registraron cuatro en Ciudad Victoria ,una en Matamoros y una en el municipio de Soto La Marina. Afirmó que los motivos de las declinaciones fueron por situaciones personales que no fueron detalladas por los renunciantes
Ramos Charre informó que el poder ejecutivo aprobó 148 personas, el poder legislativo 148 el poder judicial 147 y 105 personas en funciones que fueron directo a pasar los filtros.
Esto de un total de 548 personas postuladas, sin embargo aclaró que «toda vez que algunas de ellas fueron postuladas por más de un comité de manera efectiva se trata de 352 personas candidatas cuyos nombres se subirán a la página de internet del IETAM”
Ramos Charre dijo que los motivos por lo que un candidato puede ser dado de baja del listado es por fallecimiento, por declinación o por inhabilitación. Dijo que de las seis personas que declinaron se informará al Congreso de Tamaulipas para que se manden nuevos nombres para sustituirlos.
Señaló que el IETAM cuenta con un calendario del que se prevé cómo fecha límite el 15 de marzo para la aprobación del acuerdo de impresión de boletas, ya que después de esa fecha no se podrán sustituir de ninguna manera los nombres que aparezcan impresos.
Ramos Charre dijo que estarán en una constante comunicación con el Congreso del estado para continuar con los detalles de la organización de la elección del proceso electoral de personas juzgadoras.