MEXICO.-Victoria Dittmar, investigadora InSight Crime, afirmó que el gusano barrenador, un animal que se alimenta del tejido vivo del ganado, causando graves infecciones que pueden llevar a la muerte, ya se encuentra en México, pues hace unos días se detectó un animal que presentaba las características de esta plaga.
“Se registra hace unos días que en la caseta de Catazajá, en Chiapas, las autoridades registran un animal que presenta las características de esta plaga, pero digamos las advertencias venían ya desde antes, empezó me parece que en Costa Rica, Nicaragua y se fue esparciendo hasta el norte”, informó en Aristegui En Vivo.
Alertó que esta plaga no se está esparciendo específicamente por el comercio legal, pero sí por el contrabando ilegal y que es tan grave que Estados Unidos paró de manera temporal la importación de ganado a pie que viene de México, mientras que México está tomando acciones para parar las deportaciones legales de Guatemala a nuestro país.

El médico veterinario Luis Fernando Guerra, Coordinador Regional del Programa de Salud de WCS Mesoamérica & Western Caribbean, ya había alertado el 15 de octubre en Aristegui En Vivo que la enfermedad comenzó en Panamá hace más de un año, pero había comenzado a subir hacia Honduras.
Además, explicó que el gusano barrenador es una larva que es colocada por moscas en las heridas de animales, la cual comienza a comerse la laceración, por lo que puede causar infecciones e incluso la muerte.
Este 25 de noviembre, Victoria Dittmar destacó que la respuesta de las autoridades ha sido para el comercio legal, sin embargo, el comercio ilegal representa el 10% de la venta anual de ganado en México.
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.