Ciudad Victoria.- De forma unilateral y sin que haya autorización del Gobierno del estado, los concesionarios y choferes del transporte público en Victoria decidieron aumentar la tarifa a 12 pesos adultos y 9 pesos estudiantes.
Las rutas que ya han implementado el aumento incluyen San Marcos, Palmas, Echeverría, Modelo, Esfuerzo Popular, Playas, Constitución del 17; mientras que las rutas 15, 23, 26 y 8 aún no se han sumado al incremento por temor a sanciones.
Hasta el momento ni la Subsecretaria del Transporte Publico ni la Secretaria General de Gobierno han emitido alguna opinión al respecto y han dejado operar con esta nueva tarifa a los colectivos locales.
La última vez que se autorizó un aumento oficial fue en 2015, y desde entonces, el incremento por inflación debería situar la tarifa en aproximadamente $14 pesos, pero los concesionarios fueron conservadores y solo añadieron dos pesos.
De 25 rutas de transporte que había en Victoria actualmente trabajan solamente 14, el resto prácticamente desapareció por las condiciones adversas en las que opera el transporte público en Victoria.
La solicitud de incremento a la tarifa, al actual Gobierno, la hicieron hace 18 meses y es fecha en que no hay respuesta solo promesas que no han sido cumplidas.
De acuerdo a la más reciente declaración emitida por el Subsecretario del ramo José Armando Lara Valdés sobre el tema, había señalado que si el usuario podía pagar Didi y Uber, como no podrá pagar un aumento al transporte de tal manera que aprobó la inminente alza que oficialmente no ha sido liberada.
De acuerdo a la Ley del Transporte Publico en Tamaulipas subir la tarifa sin autorización amerita una sanción económica de 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual equivale a $108.57, por tanto, la multa sería de $21,714, así como el retiro de la unidad. El decomiso de estas unidades no sea llevado acabo y solo habrá aumento cuando el ejecutivo estatal así lo determine.