Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Tecomán: una tragedia soterrada

La Region Por: La Region>
18 de febrero de 2019
in Destacadas, Seguridad
0
Tecomán: una tragedia soterrada

Fuente Yancuic

El hallazgo de 49 fosas y 69 cuerpos en un pequeño poblado del Estado de Colima refuerza el drama de los desaparecidos en México

Por Elí­as Camhaji

Tecomán (Colima).-En la superficie, sol, palmas y una pequeña comunidad rural. Bajo tierra, 49 fosas clandestinas y 69 cadáveres sin nombre ni apellido. Esa es la tragedia que se escondí­a en el rincón más alejado de Santa Rosa, una rancherí­a en la ciudad de Tecomán, en el Estado mexicano de Colima. Todo parece una pesadilla, como si un hallazgo de esa magnitud fuera imposible en una comunidad diminuta en el Estado menos poblado del paí­s. «Nos duele mucho», lamenta José, un campesino de 68 años. «Esto es un panteón, una carnicerí­a, una chingadera«. El hallazgo de Tecomán ha sacado nuevamente a la superficie la vorágine de la violencia y el drama de los más de 40.000 desaparecidos la misma semana en que México da un nuevo impulso a su Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, una de las apuestas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para dar salida a esta crisis.

El primer indicio de la mayor narcofosa que se ha encontrado en Colima llegó el 30 de enero por un caso de secuestro. La fiscalí­a local recibió a las nueve de la noche la noticia de que cuatro hombres raptaron a una mujer y su hija de cuatro meses en Tecomán. Siempre según las autoridades, la policí­a estatal identificó el vehí­culo de los secuestradores poco antes de la medianoche y arrestó a dos hombres que llevaban a la bebé en el maletero. Los detenidos señalaron durante los interrogatorios el sitio donde se habí­an llevado a la madre. Cuando se hizo el operativo de rescate ya no la encontraron hasta dí­as más tarde. En el predio de Santa Rosa, propiedad de un hombre que vive en Estados Unidos, habí­a rastros recientes de comida y artí­culos femeninos. Uno de los agentes encontró una pala enterrada y lo que parecí­a ser un cuerpo. El hedor revelaba que el lugar era algo más que una casa de seguridad.

Personal especializado empezó a excavar en el sitio el pasado 3 de febrero. En los primeros tres dí­as se encontraron 11 fosas y 19 cuerpos, así­ como un terreno aledaño con las mismas caracterí­sticas: tierra removida y olor a muerte. Con un nuevo permiso de búsqueda, el tercero, los agentes descubrieron otras 38 fosas y 50 cuerpos más entre el 6 y el 11 de febrero. La mayorí­a de las fosas eran poco profundas. Algunos cuerpos ocupaban un solo agujero y otros cadáveres se apilaban verticalmente, de acuerdo con imágenes a las que ha tenido acceso EL PAíS.

Algunos restos eran de hace pocos meses, otros se sepultaron hace más de cinco años y han quedado reducidos a osamentas. Eran tantos cuerpos a lo largo del rí­o Armerí­a que tuvieron que llevarse a morgues de tres ciudades diferentes. La de Tecomán solo tiene capacidad para menos de 20 cadáveres. «Es algo inédito, nuestra infraestructura no está diseñada para recibir tantos cuerpos», reconoce Gustavo Joya, director de procedimientos de la Fiscalí­a.

El calor de Tecomán, que roza los 30 grados en invierno, aceleró la descomposición de los cuerpos y ha dificultado la determinación de la causa de muerte y la toma de muestras genéticas, un proceso que puede llevar de uno a tres meses más. Aún no hay detenidos por las desapariciones. Los fiscales dicen que es muy pronto para determinar un patrón en los asesinatos.

En el terreno, el modus operandi tiene atisbos aterradores. «Entraba una camioneta a la rancherí­a, se escuchaban las detonaciones en el monte, se iban las camionetas y no decí­amos nada, no podí­amos», relata José, a un costado del camino de terracerí­a que conduce a la finca donde se hallaron las fosas. Y después, el silencio.

«Todo el mundo conoce a alguien que han matado o secuestrado», afirma un tecomense de 28 años que pide el anonimato. «Nos ha cambiado la vida para siempre». Con apenas 130.000 habitantes y enclavado en un paso estratégico de drogas y armas, Tecomán ha sido arrasado por la violencia. En 2015 hubo 38 asesinatos, según datos oficiales. En 2016, 159. En 2017, 223. El año pasado, 191. «Es peligroso porque es como un laberinto, lleno de brechas y montañas, en los que la delincuencia puede operar y emboscar fácilmente», señala José Pucheta, jefe de la Policí­a estatal. Las autoridades argumentan que la violencia es generalizada para todo el paí­s; que la poca población del Estado hace que la situación parezca más grave; que los que mueren suelen ser delincuentes, y que la repercusión del caso se debe a que se reconocen estos problemas, mientras que en otros Estados se ocultan.

Colima es un terreno disputado por los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y la Nueva Familia Michoacana. Manzanillo, la capital económica del Estado, es el puerto comercial más importante del Pací­fico mexicano, un punto clave para el trasiego a Estados Unidos y la puerta de entrada para los quí­micos que llegan desde Asia para fabricar drogas sintéticas. Pero la lógica de guerra de carteles ya no alcanza para explicar la tragedia. La hipótesis de la Policí­a estatal es que se han producido purgas dentro de los mismos grupos: desde los peones hasta  quienes pelean por el control de grupos cada vez más fragmentados y horizontales. A algunos no les convence esta explicación porque la crueldad es cotidiana y contra la gente que conocen. Como en el resto del paí­s, las desapariciones son el sí­ntoma y la enfermedad es la metástasis de la violencia.

Este no es un caso aislado. En agosto se descubrieron otros cinco cuerpos y las autoridades encontraron entre 2006 y 2016 otras 12 fosas con 36 cuerpos tan solo en Tecomán, según datos oficiales de la investigación A dónde van los desaparecidos. La Fiscalí­a dice que todaví­a no se puede establecer si los hallazgos están conectados. Familiares de ví­ctimas cuentan de excavaciones en Colima que no llegaron a los medios. El 4 de febrero se encontró otra fosa en la comunidad de El Chavarí­n, en Manzanillo, con nueve cuerpos confirmados por las autoridades.

«Si esto no hubiera pasado, nadie nos hubiera hecho caso», afirma Eva Verduzco, que busca a su hermano David y lidera el colectivo Desaparecidos Colima. En el grupo están 10 familias que acusan casos empantanados y acceso limitado a las fosas de Tecomán, pero que han encontrado en el filo de una tragedia subterránea una nueva esperanza. Desde que se reveló el hallazgo en Santa Rosa, unas 120 personas se han acercado para buscar a familiares desaparecidos. Algunas han venido de los Estados vecinos de Jalisco, Nayarit y Sinaloa. En Colima se hizo, por primera vez, una campaña para recopilar ADN que se incluya en una base de datos nacional.

Tecomán, el municipio de México con la tasa más elevada de homicidios (155 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales), vive una doble vida de cocoteros que se mecen con calma y sepulturas clandestinas, entre la negación y el pánico y entre los que alzan la voz y los que callan. En el limbo de dos realidades paralelas unos esperan las respuestas con más urgencia que los demás. «Es horrible no saber dónde está», dice Camila, de 29 años, tras dar una muestra genética para dar con su hermano. «Al menos tenemos la esperanza de un cierre, de terminar con este dolor».

Con información de El Pais

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Destacadas

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

10 de julio de 2025
Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana
Destacadas

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

10 de julio de 2025
“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo
Destacadas

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

10 de julio de 2025
Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional
Deportes

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

10 de julio de 2025
🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
Destacadas

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

10 de julio de 2025
Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
Destacadas

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

9 de julio de 2025
Next Post
Maquiladoras lamentan «silencio» de AMLO por crisis en Matamoros

Maquiladoras lamentan "silencio" de AMLO por crisis en Matamoros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.– El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez encabezó este miércoles un evento de concientización sobre prevención de accidentes,...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Hecho en Nuevo Laredo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Empleados de la secretaría general de gobierno hicieron funciones de “bomberos” ante productores fronterizos para trata de impedir que repitan...

Parecen delincuentes de alta escuela…

Se les había olvidado trabajar…

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Los últimos dos gobernadores del Estado, Egidio Torre Cantú y Francisco N, (acuérdese que el primero apenas está siendo investigado...

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

El gabinete de seguridad anunció la puesta en marcha de un plan integral para enfrentar el delito que más creció...

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.— El titular de la Secretaría de Obras Públicas en el municipio, Carlos Alberto Charles Ortíz, aclaró que...

Conversar

Más pobres: sin empleo.

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

En la mañanera de este miércoles la presidente CSP reconoció que hay un problema de empleo en el país. Y...

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
7

Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025..-En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

A lo mejor de repente y nos suena a publicidad para una empresa de abarrotes,si bien es que el DIF...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo
  • Hecho en Nuevo Laredo
  • Se les había olvidado trabajar…
  • Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión
  • Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004