Redacción | La Región Tamaulipas
Morelia, Michoacán.– La CONCANACO SERVYTUR México y las cámaras empresariales de Michoacán manifestaron su disposición para participar en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre que exista un compromiso real entre los tres niveles de gobierno y el sector productivo.
A través de un comunicado, el sector empresarial condenó enérgicamente la violencia que azota a la entidad y expresó su solidaridad con la familia del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado recientemente. Exigieron justicia y mayor protección a autoridades, trabajadores y empresarios.
Las cámaras coincidieron en que la seguridad y la justicia son condiciones esenciales para la reactivación económica, y plantearon una ruta de trabajo compartida para lograr resultados medibles en corto plazo.
Entre las propuestas destacan:
Mesa de Seguridad Empresarial con reuniones quincenales y metas verificables para reducir extorsión y robo a transporte.
Corredores seguros en zonas productivas como el aguacate, el limón, autopartes y turismo.
Protocolo de alerta temprana y botón de pánico empresarial, conectado con los sistemas estatales y municipales.
Unidades especializadas en la Fiscalía y la SSP para atender casos de extorsión al comercio.
Vinculación permanente con ayuntamientos y cámaras locales.
Asimismo, los empresarios propusieron establecer indicadores públicos y mecanismos de evaluación a 90 días para medir avances en seguridad y coordinación institucional.
“La seguridad para producir es una tarea compartida. Con empresas activas, hay empleo, inversión y confianza”, señalaron los representantes de CONCANACO SERVYTUR y las cámaras confederadas.
Dale seguir a nuestra página para no perderte las noticias más recientes 👇
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.