En cuanto a las grúas, subrayó que toda acción debe estar acompañada por un agente que elabore el acta de infracción, de lo contrario no tiene validez. Explicó que, por petición de hospitales, se mantiene vigilancia especial en accesos para garantizar rampas libres y espacios de peatones.
Patricio Lerma|Reportero
Ciudad Victoria, Tam.– Tras una década sin renovación en el parque vehicular de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, la dependencia recibió nuevas unidades que permitirán reforzar la presencia preventiva en calles y bulevares de la capital, informó su titular, José Javier Córdoba González.
“Es un primer paso que ayuda a que la ciudadanía vea a los agentes en las esquinas, en los recorridos, y eso da confianza y orden en la vialidad”, expresó. Sin embargo, reconoció que persiste un déficit severo de personal, pues actualmente cuentan con entre 15 y 17 elementos por guardia, cuando lo ideal sería alrededor de 200 agentes para atender de manera adecuada las necesidades de la ciudad.
Córdoba González recordó que hace dos décadas la corporación llegó a contar con más de 800 elementos, mientras que hoy apenas alcanza una cuarta parte de esa cifra. Señaló que el reto está en mejorar las percepciones salariales y crear condiciones que hagan atractiva la carrera de tránsito para reclutar nuevos oficiales.
Sobre los operativos antialcohol, destacó que han dado resultados al reducir accidentes relacionados con el consumo de alcohol, y que solo el 1.5% de las sanciones generan inconformidades. Aseguró que hay “cero tolerancia al maltrato” y que toda denuncia se revisa con apoyo de la Contraloría y cámaras de vigilancia.
En cuanto a las grúas, subrayó que toda acción debe estar acompañada por un agente que elabore el acta de infracción, de lo contrario no tiene validez. Explicó que, por petición de hospitales, se mantiene vigilancia especial en accesos para garantizar rampas libres y espacios de peatones.
Finalmente, informó que continúan los operativos sorpresa en motocicletas, en coordinación con la Guardia Estatal, lo que ha permitido detectar unidades con reporte de robo y verificar el cumplimiento de medidas de seguridad como uso de casco y documentación en regla.
“Estamos avanzando, pero todavía falta mucho por hacer para recuperar la capacidad que requiere Victoria en materia de seguridad vial”, concluyó.
Patricio Lerma|Reportero