La separación forzada de una menor de tres años de su madre, Gabriela Salazar, por orden de un juez familiar, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y entre colectivos feministas. La sociedad cuestiona la violencia ejercida contra la pequeña y las irregularidades en la actuación judicial.
🚨 Violencia y arbitrariedad
De acuerdo con la colectiva feminista Mujer Manglar, los actuarios del Poder Judicial y la Guardia Estatal llegaron al domicilio de Gabriela para retirar a la menor utilizando fuerza pública, sin la presencia de representantes del DIF y sin que la madre fuera notificada previamente. Esto ha sido considerado un acto brutal y traumático para la niña, que ha dejado a la sociedad en completa indignación.
📝 Denuncias judicializadas pero detenidas
Gabriela había interpuesto dos denuncias contra su expareja por violencia familiar, las cuales fueron judicializadas y turnadas a un juez de control. Sin embargo, la defensa del denunciado solicitó amparos, lo que ha detenido el proceso legal. A pesar de la violencia que Gabriela asegura haber sufrido durante más de 10 años, las autoridades judiciales permitieron que se cumpliera la orden de separación sin garantías suficientes para la menor ni su madre.
⚖️ Irregularidades en la orden judicial
Según la colectiva, la custodia fue otorgada a Alejandro “Á”, un dentista acusado previamente de agredir tanto a Gabriela como a la menor, bajo el argumento de que la madre no habría cumplido con los requerimientos del proceso, aunque Gabriela no fue notificada de manera formal.
✊ Protesta y respaldo social
Familiares, personas solidarias y activistas realizaron una manifestación bloqueando la avenida Hidalgo en Tampico, exigiendo que se revisen las irregularidades del proceso y se garantice la seguridad de la niña.
💬 La sociedad se pregunta:
¿Era necesaria la fuerza pública para separar a una menor de tres años de su madre?
¿Por qué no estuvieron presentes representantes del DIF para proteger a la niña?
¿Cómo es posible que un proceso con denuncias de violencia familiar previas se ejecute de manera tan violenta y arbitraria?
El caso de Gabriela y su hija evidencia fallas graves en la actuación judicial y el trato a víctimas de violencia familiar, provocando que la opinión pública se mantenga alerta y exija justicia y protección para la menor.
#CiudadMadero #Tamaulipas #Justicia #ViolenciaFamiliar #MujerManglar #DerechosDeLaNiñez #IndignaciónSocial #ProtecciónInfantil
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.