AGENCIAS
CD. VICTORIA, TAM.- El siguiente Poder en la lista de “ajustes” del Congreso Local es el Judicial del Estado, destinatario de una reforma que limitaría las facultades del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y le impediría el manejo del presupuesto otorgado al mismo.
Ante el Poder Legislativo tamaulipeco se presentó ayer una acción que reforma al sistema jurídico local, a fin de que se designe un Consejo de la Judicatura del Estado que asuma las responsabilidades administrativas de esa Suprema Corte para que el Presidente asuma la tarea exclusiva de impartición de justicia.
Las diputadas sin partido Linda Mireya González Zúñiga y Sandra Luz García Guajardo, promoventes de la iniciativa, indican en la exposición de motivos que, “es evidente que ha llegado el momento de que el Poder Judicial de nuestro Estado evolucione para colocarse a la altura de las exigencias y necesidades de los tamaulipecos”.
Añaden que en tal virtud es necesario separar la función de impartición de justicia de la función administrativa que actualmente recae en el titular del Tribunal, quien también desempeña la función de presidente del Consejo de la Judicatura.
Como argumento para dejar al presidente inhabilitado en el manejo y control financiero de ese poder, señalan que sin duda alguna ambas funciones reclaman atención de tiempo completo y permanente que humanamente no es posible desempeñar de manera eficaz y eficiente, lo cual va en perjuicio de las y los tamaulipecos.
Por tal motivo, señalan, resulta imprescindible que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia únicamente presida el Pleno de éste, a fin de que sus actividades estén encaminadas exclusiva y permanentemente a la impartición de justicia pronta y expedita, tal y como lo mandata la Constitución Federal, enfatizó la legisladora local.
En su caso, sería un consejero quien se dedique de tiempo completo a desempeñar la función de presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, para lo cual, apuntan, es necesario designar a un consejero más, mediante las reformas mencionadas.