La Región Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Editorialistas
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
No Result
View All Result
La Región Tamaulipas
No Result
View All Result

Concientiza UAT sobre el cuidado de los ecosistemas marinos

laregion Por: laregion>
septiembre 24, 2020
in Destacadas, Municipios
0
Concientiza UAT sobre el cuidado de los ecosistemas marinos
460
Compartidas
9.2k
Visitas

El investigador del Instituto de Ecologí­a Aplicada (IEA) de la UAT y Doctor con
especialidad en Ciencias del Mar por el Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) Unidad Mérida, dijo que este problema es ocasionado por la excesiva producción de dióxido de carbono que se va a la atmósfera, y que actualmente los ecosistemas marinos no están siendo capaces de procesar.

Cd. Victoria, Tamps., 24 de septiembre del 2020. – Al participar en el programa de divulgación cientí­fica en lí­nea “ConectadODS”, que promueve el Comité para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Dr. Leonardo Arellano Méndez habló de los ecosistemas marinos y el deterioro de estos recursos a causa de contaminantes que llegan a las cuencas oceánicas.

El investigador del Instituto de Ecologí­a Aplicada (IEA) de la UAT y Doctor con
especialidad en Ciencias del Mar por el Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN)
Unidad Mérida, dijo que este problema es ocasionado por la excesiva producción de
dióxido de carbono que se va a la atmósfera, y que actualmente los ecosistemas marinos no están siendo capaces de procesar.

Recalcó en la necesidad de sensibilizar más a las nuevas generaciones respecto al
cuidado de los océanos, empezando por el reciclaje de la basura, con la idea de generar
menos residuos que sigan afectando los ecosistemas marinos.

“La contaminación que generamos se va a los ecosistemas marinos. Nos estamos
acabando el océano y hay que empezar desde ahí­, en cómo vamos a trasformar la basura
antes de que llegue a los océanos”, explicó.

“También cuando producimos, el exceso de abono se va a los rí­os y de ahí­ al mar,
entonces, llenar la cuenca oceánica genera una explosión de organismos que no permiten
que haya luz para el intercambio de vida, que no haya penetración de la luz en la columna
de agua y la trasformación de lo que es el carbono”, asentó.

“El carbono que emanamos como parte de nuestra vida diaria, el humo que se va a
la atmósfera, el océano hace un intercambio gaseoso. Pero si baja el PH (Potencial de
Hidrógeno), los organismos que habitan ahí­ empiezan a tener problemas de trasformación
para sintetizar el carbono, y empiezan a morir”, agregó.

Sostuvo que la acidez del océano empieza a deshacer los sistemas coralinos y otros
ecosistemas marinos, lo cual se está viendo en problemas como el “blanqueamiento de
coral”, que se está presentando en las estructuras de pólipos coralinos.

“Muchos de los pólipos coralinos que conocemos están sufriendo deterioro. Se
están muriendo y transformando su estructura calcárea por el alto contenido del bióxido de
carbono”, subrayó.

El Dr. Leonardo Arellano, es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es
responsable técnico de diversos proyectos en el Instituto de Ecologí­a de la UAT, en donde
desarrolla investigación en áreas de ecologí­a costera y cambio climático, conservación y
restauración de recursos naturales costeros, manglares, pastos marinos macro algas y
almacenes de carbono azul, enfocando sus trabajos en los conceptos de sustentabilidad
ambiental.

Cabe destacar que el programa de entrevistas y conferencias ConectadODS, busca
difundir proyectos y acciones de la UAT que tienen impacto en los Objetivos para el
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).

En esta ocasión, y como parte del programa, el investigador universitario abordó el
ODS número 14 relacionado con la Vida Submarina, y que está orientado a conservar y
utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y recursos marinos.

 

Previous Post

Maestra pasará 3 años en prisión por humillar a alumna, tanto que le causó parálisis facial

Next Post

Capacitarán a universitarios de Reynosa para enfrentar situaciones de riesgo

Next Post
Capacitarán a universitarios de Reynosa para enfrentar situaciones de riesgo

Capacitarán a universitarios de Reynosa para enfrentar situaciones de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Apodaca.- La noche del pasado sábado 6 de agosto, un niño de tres años de edad resultó gravemente herido al...

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tampico, Tamps.- Con la ilusión de superación y salir adelante dentro de una comunidad rural de Tantoyuca, Veracruz, hace 28...

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), trabaja en un...

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria Tamaulipas.- En la sesión pública no presencial número 14 celebrada el día 06 de agosto del presente año,...

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

by laregion
agosto 7, 2022
0

Reynosa, Tamps.- Tamaulipas es uno de los estados del norte que dentro del territorio mexicano alberga una gran cantidad de...

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Poder Judicial Federal, obligo a Francisco Javier Garza de Coss, Coordinadora General del Registro Civil del...

Herramientas light

Variante capricho

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La designación de la Secretaria de Educación Pública, Maestra Delfina Gómez Álvarez como candidata del Partido Movimiento de Regeneración...

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

by laregion
agosto 7, 2022
0

México.- Los delitos cibernéticos podrían ser considerados como amenazas de seguridad nacional, esto de acuerdo con la propuesta de la...

© 2022 LaRegion Tam

No Result
View All Result
  • Directorio
  • Investigador de la UAT expone creación musical basada en la Huasteca
  • Portada
    • Gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca da positivo al COVID19
  • Sample Page

© 2022 LaRegion Tam