Guadalajara, (Agencias).- El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Alfonso Pompa Padilla, señaló que Jalisco prevé construir la Red de Centros de Innovación, Ciencia y Tecnología (ICT).
Indicó que el objetivo de esta red que contará con 10 centros regionales, es posicionar a Jalisco como el estado más innovador y con el mayor índice de desarrollo tecnológico de México para el año 2020.
Explicó que estos centros regionales generarán transferencia de ciencia y tecnología, emprendimientos con base tecnológica y laboratorios especializados en alianza con actores locales.
En esta ruta también se prevé la creación de una plataforma abierta de educación y otra de innovación, señaló Pompa Padilla durante su conferencia magistral “Retomando la Innovaciónâ€, en el escenario principal de Talent Land, en Expo Guadalajara.
«Las ideas innovadoras no sólo están presentes a través del talento de su gente, también en proyectos que han tenido un impacto nacional y más allá de las fronteras como la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el mismo evento de Talent Land», dijo.
Destacó que personajes distinguidos como el director de cine Guillermo del Toro; el músico Carlos Santana; el inventor Guillermo González Camarena, el ingeniero Jorge Matute Remus -quien logró la proeza de mover varios metros un edificio-, el escritor Juan Rulfo, el compositor José Pablo Moncayo.
La humanista Irene Robledo, el muralista José Clemente Orozco, el arquitecto Juan Barragán y la pintora María Izquierdo “son una muestra de que Jalisco es tierra de talentos y que en este estado hay una larga tradición en la que se ha cimentado el actual ecosistema de innovaciónâ€.
De igual manera, este potencial se ha materializado en la importante presencia de empresas de alta tecnología, «en su momento Kodak, Siemens, Burroughs y otras “que han hecho de Jalisco su hogarâ€, dijo.
Entre otras, están IBM, HP, Intel, Sanmina, Jabil, Continental, Flextronicas, Sanmina y Bosch a las que también se han sumado startups como Wizeline, CompuSoluciones, Vrelia y Rever.