Coatzacoalcos, Veracruz. – ¡Como sacado de una película de crimen organizado! Una operación secreta y sumamente peligrosa para el medio ambiente fue desmantelada en el sur de Veracruz, donde se producía diésel artesanal, nafta ligera, aceites tratados y hasta combustóleo ligero, sin permiso alguno y con alto riesgo para los ecosistemas de la región.
El impactante hallazgo fue resultado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, que permitieron ubicar la «megafábrica del diésel ilegal», escondida entre terrenos aislados y operando bajo las sombras.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar García Harfuch confirmó en su cuenta de Twitter que el golpe se dio como parte de una acción conjunta del Gabinete de Seguridad, en coordinación con @SENER_mx, @defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de @Pemex.
Durante el operativo se cumplimentó una orden de cateo que permitió la incautación de más de 500 MIL litros de crudo, así como maquinaria e infraestructura industrial altamente especializada, presuntamente destinada al mercado negro de combustibles.
Las autoridades aún no revelan el número de detenidos, pero trascendió que el lugar operaba con tecnología suficiente para simular procesos legales y evadir la fiscalización de los tres niveles de gobierno.
Este escándalo abre una nueva línea de investigación sobre las redes que operan en el tráfico de hidrocarburos y los riesgos ambientales que suponen estos centros clandestinos para las zonas petroleras del país.