Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

El liderazgo de CSP mejorará a México: 89%

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
15 de octubre de 2024
in Editorialistas, Utopía/Eduardo Ibarra Aguirre
0
Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Utopía

Claudia Sheinbaum ya acumula cifras, porcentajes, sorprendentes entre la ciudadanía a menos de dos semanas de que inició su mandato, y ella pareciera la primera sorprendida por lo que dejan ver las imágenes televisivas y que algunos periódicos no regatean reconocerlo y las denominan como “gran apoyo”; mientras que el grueso de los medios, la “democradura” –concepto que aporta el Nobel Adolfo Pérez Esquivel en la Argentina de Javier Milei– mediática mexicana fingen demencia para no darse por enterados.

La científica venida a primera titular del Ejecutivo federal en la milenaria historia de México, gracias a la Cuarta Transformación, su trayectoria y el programa que presentó y respaldó el 60% de los que votaron el 2 de junio, enfrenta una nueva realidad, a saber:

El 77% de los mexicanos tiene una opinión positiva sobre Sheinbaum Pardo. 90 de cada 100 están convencidos de que será una buena presidenta. El 89% cree que su liderazgo mejorará a México. A pesar de que ganó el primer domingo de junio con el 60% de los votos, se observa que el 30% que no votó por ella también tiene expectativas favorables sobre su desempeño, es decir, casi el 90% de la población cree que al país le va a ir mejor con Sheinbaum Pardo.

Todo lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional Octubre 2024 de De las Heras Demotecnia, dirigida por Rodrigo Galván de las Heras –fundada por  María de las Heras de Polanco– y que por supuesto implica mayores retos para la principal inquilina de Palacio Nacional, mismos que asume con toda tranquilidad y sencillez al “Decir que no vamos a fallar, porque vamos a trabajar hasta lo necesario, triple, cuádruple, para poder cumplir con los compromisos”.

Y de paso recordarle a sus adversarios políticos lo que es más que obvio y está en vías de convertirse en una tragicomedia, porque “siguen sin entender que la mayoría del pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación”, por lo que se comprometió a no fallarle.

Falta de entendederas de las oposiciones –mediáticas, empresariales, religiosas, criminales (de cuello blanco) y partidistas, en ese orden–:porque están obsesivamente anclados en el domingo de la gran derrota que todavía no asimilan, no digieren, ni siquiera sus más afamados intelectuales orgánicos que, como Hezog-Márquez, siguen instalados en el 40% de la votación que obtuvieron en su conjunto, como si Movimiento Ciudadano –el de la “nueva política” imperceptible– fuera su aliado y estática la realidad nacional, en tanto que la muestra demoscópica revela todo lo contrario.

De las Heras Demotecnia contempló en el ejercicio a la reforma judicial en curso y arrojó resultados que poco tienen que ver con la franca y cínica infodemia que impulsa la “democradura” o dictadura mediática.

Veamos. El 60% de los ciudadanos considera que los magistrados, jueces y ministros son corruptos y apoyan la idea de que sean electos por voto popular con la esperanza de que se logre mayor transparencia y representación. El 67% de los mexicanos cree que la reforma judicial mejorará la impartición de justicia en el país. Optimismo que refleja la expectativa de cambios positivos en el sistema judicial, considerado por muchos como una de las áreas clave para el fortalecimiento del Estado de derecho. En tanto que el 14% de la población piensa que la situación se mantendrá igual, mientras que el 10% considera que podría empeorar. Y el 60% apoya elegir a magistrados y jueces por voto popular, ciudadano. Justamente por esto la Suprema Corte empieza a dar reversa en forma gradual.

Acuse de recibo

Jesús Silva-Herzog Márquez, el comentócrata que no hace honor a la trayectoria de su abuelo, don Jesús Silva Herzog, se queja de que AMLO criticaba a los intelectuales orgánicos y Claudia Sheinbaum los ignora. Lo que extrañan son los “apoyos” de antes de 2018… Enrique Galván Ochoa: “Ricardo Monreal ha andado muy ocupado, primero, tratando de imponer a su hija Caty en la alcaldía Cuauhtémoc: fracasó, y luego, en convertir en súper diputado a Pedro Haces; lo consiguió a medias. ¡No tuvo tiempo de leer el texto de la reforma constitucional del Poder Judicial! Se fue un grave error: estableció un mecanismo para elegir a la presidenta de la Suprema Corte, pero no eliminó el anterior. Ya fue objetada la contradicción. ¿Qué sigue?” (Once Noticias, 9-X-24)… De Elba Pérez “…mencioné a la mamá de nuestra presidenta, la científica Annie Pardo Cemo, quien participó en el movimiento estudiantil de 1968, y por este motivo fue expulsada del IPN. La doctora Pardo inició un doctorado en Bioquímica en esa institución, y por la causa mencionada no pudo continuarlo… ella narra que en los primeros días de agosto de 1968 se formó la Coalición de Profesores de Enseñanza Media y Superior, y fue nombrada representante de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Poli. También por ello fue excluida. https://zonafranca.mx/sin-categoria/annie-pardo-y-manuel-peimbert-sobre-el-68-en-memoria-de-los-maestros-que-estuvieron-alli/

https://forumenlinea.com/    [email protected]    Twitter@IbarraAguirreEd

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Discutirá la corte “noche de albazos”
Editorialistas

Inicia UAT diálogos para la reforma electoral 2025

6 de noviembre de 2025
Americo-Carmen Lilia, viene un excelente 2023 para NLD
Desde la Frontera

Maestros masoquistas 

6 de noviembre de 2025
Cuestionable legitimidad democrática de la Corte
Editorialistas

La primera derrota electoral de Donald John

6 de noviembre de 2025
¿Podrá cabeza llegar a ser senador?
Cuadrante Político

Tamaulipas aprueba gestión de Américo

6 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

La ubre gubernamental

6 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

Avanza plan emergente de bacheo: Gattas   

6 de noviembre de 2025
Next Post
Discutirá la corte “noche de albazos”

Llegó el que andaba ausente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
1

Ciudad Victoria, Tam.; 6 de noviembre de 2025..-Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión...

Premio Vacunar para Dar Oportunidades 2025 reconoce a los héroes que evitan que 650 mil muertes anuales por influenza se multipliquen[i],[ii]

Premio Vacunar para Dar Oportunidades 2025 reconoce a los héroes que evitan que 650 mil muertes anuales por influenza se multipliquen[i],[ii]

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

11 años celebrando a quienes previenen miles de muertes. Personas no vacunadas tienen 8 veces más riesgo de evento vascular...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Inicia UAT diálogos para la reforma electoral 2025

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

Tal y como se había anunciado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició ayer los Diálogos de Consulta para la...

Americo-Carmen Lilia, viene un excelente 2023 para NLD

Maestros masoquistas 

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

A dos años del famoso “paro loco” del magisterio tamaulipeco, aquel que paralizó escuelas, cerró calles y dejó a miles...

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

La primera derrota electoral de Donald John

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

Ciertamente Trump no figuró en ninguna de las boletas electorales de los estados que realizaron comicios el domingo pasado, pero...

¿Podrá cabeza llegar a ser senador?

Tamaulipas aprueba gestión de Américo

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

*.—BROTHERS CABEZA, DESAPARECIERON ENTRE 2016 Y 2021, 3 MIL 458 MILLONES, EN EL RUBRO DE COMUNICACIÓN SOCIAL.   Después de...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

La ubre gubernamental

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

Sacaron sus mejores prendas y “garritas” y no se quieren ir. Le agarraron sabor al presupuesto y se aferran con...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Avanza plan emergente de bacheo: Gattas   

by Agencia informativa Tamaulipas
6 de noviembre de 2025
0

 Con la aplicación de 3 mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica, el gobierno de Victoria avanzó un 25 por...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral
  • Premio Vacunar para Dar Oportunidades 2025 reconoce a los héroes que evitan que 650 mil muertes anuales por influenza se multipliquen[i],[ii]
  • Inicia UAT diálogos para la reforma electoral 2025
  • Maestros masoquistas 
  • La primera derrota electoral de Donald John

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004