Uno de los rasgos que distinguen al gobernador, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, es su perseverancia para difundir e impulsar las diversas vocaciones competitivas que tiene Tamaulipas, en todos los foros y espacios que se le presentan, como sucedió este jueves durante la entrevista televisiva con un medio nacional, sostenida en el patio central de Palacio de Gobierno.
A pregunta expresa, el doctor comentó que, al iniciar su mandato el primero de octubre de 2022, el panorama que encontró fue el de un estado sin rumbo ni proyección, que se ha transformado durante los últimos tres años, a base de voluntad y mucho trabajo, convirtiendo a Tamaulipas en motor y referente para el desarrollo nacional.
Capitalizando las ventajas competitivas que tiene el estado, como los 18 cruces internacionales con la economía más grande del planeta, los puertos de altura de Altamira y ahora el de Matamoros, la generación de gas, energía y petróleo, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ha logrado gestionar con éxito, una serie de proyectos estratégicos ante el Gobierno Federal.
Proyectos que inicialmente contaron con la venia del expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y ahora tienen el respaldo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Así lo dijo el mandatario durante su entrevista a Milenio TV, en donde también destacó la buena progresión de la incidencia delictiva, con base en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Igualmente, destacó el dinamismo que muestra la economía tamaulipeca, así como los grandes proyectos que están en marcha, como la segunda línea del acueducto de Victoria, para asegurar el abasto de agua por 50 años, además de la tecnificación de los Distritos de Riego en la zona norte del estado y el tramo de ferrocarril que se construye entre Saltillo y Nuevo Laredo.
Sin olvidar el Puerto Seco que se construirá en la capital de Tamaulipas y la carretera El Mante-Ocampo-Tula, que muy pronto quedará concluida, para mejorar la conectividad del centro industrial del país con el Puerto de Altamira.
Por supuesto, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA aprovechó la entrevista, para difundir el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, que llega a su edición 32, luego de ser menospreciado en el sexenio pasado, teniendo cobertura en los 43 municipios.
También aprovechó las cámaras y micrófonos de este espacio nacional, para invitar al auditorio nacional de Milenio, a que asista a la Feria Estatal que será inaugurada en los próximos días.
Finalmente, el optimismo del mandatario tamaulipeco fue corroborado por la Secretaria de Economía, NINFA CANTÚ DEANDAR, quien trajo a colación el reporte mensual del INEGI sobre la actividad industrial, en el que destaca el crecimiento de Tamaulipas como el tercero más alto del país.
Cerrando su intervención ante las cámaras, afirmando que Tamaulipas tiene confirmadas 151 inversiones por 20,000 millones de dólares, que generarán 19 mil empleos, confirmando a la vez que la transformación avanza en todos los frentes de la actividad tamaulipeca.
En otra frecuencia, le comento que el Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, suscribió un convenio marco de colaboración con el presidente del Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, HÉCTOR AMAYA ESTRELLA, orientado a fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la contaduría.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, con la participación de directivos universitarios e integrantes del Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad fronteriza.
El convenio permitirá a estudiantes y docentes en las áreas de contaduría y finanzas, participar en proyectos de investigación, cursos, talleres, seminarios, programas de movilidad profesional, así como de vinculación con el sector productivo.
Durante su intervención, DÁMASO ANAYA ALVARADO, destacó que este tipo de alianzas inspiran y transforman el futuro educativo de Tamaulipas y de México, luego de resaltar la importancia de contar con el respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo humano y social, por lo que agradeció al IMCP su confianza en la Universidad.
Puntualizó que, de los más de 42 000 estudiantes con que cuenta la UAT en todo el estado, alrededor de 2 689 son del área contable, al igual que 627 docentes están adscritos a este programa educativo, distribuidos en las zonas norte, centro y sur, quienes serán beneficiados por las acciones derivadas de esta vinculación institucional.
Por su parte, HÉCTOR AMAYA ESTRELLA, subrayó que esta colaboración fortalece los lazos entre la academia y la práctica profesional, impulsando iniciativas que benefician a estudiantes, docentes y al sector contable en la región noreste del país. Destacó la importancia de fomentar espacios de intercambio y capacitación que garanticen que las y los futuros profesionistas cuenten con habilidades actualizadas, éticas y competitivas.