Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Incertidumbre regulatoria y política limita confianza empresarial en México

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
14 de septiembre de 2025
in Campo y Ganadería, Municipios, Nacional, Principales
1
Incertidumbre regulatoria y política limita confianza empresarial en México

Las expectativas para 2025 son de apenas 0.4% de crecimiento y 3.97% de inflación, con proyección de recuperación ligera para el 2026.

  • La dinámica del comercio global ya no gira en torno a la eficiencia, sino a seguridad, energía, alimentos y tecnología.
  • El agro enfrenta fricciones en la nueva geopolítica global como aranceles al tomate, frutas y hortalizas, además de cierres sanitarios al ganado, entre otras: Ocaña Romo.

Ciudad de México a 14 de septiembre del 2025..-México muestra estabilidad macroeconómica con inflación controlada, sin embargo, existe una confianza empresarial limitada por la incertidumbre regulatoria y política, y las expectativas para 2025 son de apenas 0.4% de crecimiento y 3.97% de inflación, según estimaciones de Banxico. El Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, proyecta una ligera recuperación con un rango de 1.8% a 2.8% de crecimiento y 3.0% de inflación, lo que marca un escenario de continuidad con los riesgos y presiones vigentes, señaló César Rafael Ocaña Romo, director de NexusAgronegocios.

El entorno político seguirá siendo incierto, con amagos arancelarios y disputas sectoriales. El agro mexicano compite: cada ciclo exportador y cada cadena que cumple auditorías lo demuestra. El reto es profundizar esa normalidad competitiva, expresó Ocaña Romo.

La nueva geopolítica no ofrece certidumbre, pero va a premiar la confiabilidad. Para México, el camino es un agro integrado a Norteamérica, con valor agregado, productividad hídrica, sanidad impecable y logística que no falle. “El país puede dejar de narrarse como riesgo y consolidarse como lo que ya es, proveedor necesario y confiable para Norteamérica”, aseveró.

De acuerdo con cifras de INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 ascendió a 35.3 billones de pesos. El sector primario aportó 4.4%, el secundario 33.3% y el terciario 62.3%. Lo relevante,remarcó Ocaña, es que el PIB agroalimentario —primario, transformación y servicios asociados— representa 14.3%, equivalente a 5 billones de pesos, poco más del 50% del monto asignado para 2025 al Presupuesto de Egresos de la Federación.

El analista de NexusAgronegocios precisó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 asciende a 9.1 billones, pero alrededor del 70% está comprometido en gasto corriente, participaciones y pensiones. El margen real de inversión gira en torno al 25%, lo que limita las áreas fundamentales de infraestructura, innovación y estímulos productivos.

Para el 2026, el gasto neto crecerá a 10.19 billones de pesos (+12% respecto a 2025). El reparto sectorial mantiene contrastes: mientras Energía prácticamente duplica recursos, la función de Agricultura y Desarrollo Rural apenas aumenta 0.9% y CONAGUA incluso retrocede -1.16%.

Ocaña abundó: la concentración territorial agrava los contrastes, cuatro estados: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, generan 40% del PIB, mientras el resto queda en 28 entidades, las cuales operan con menor inversión e infraestructura. En este mapa, las regiones agroexportadoras funcionan como islas de competitividad y hay que fomentarlas.

Por otro lado, el experto en agronegocios explicó que “el agro enfrenta las fricciones de la nueva geopolítica global: aranceles al tomate, frutas y hortalizas, cierres sanitarios al ganado, suspensión a exportación del aguacate por asuntos de seguridad y disputas por restricciones de México al maíz transgénico y glifosato”.

Actualmente los temas de migración y fentanilo actúan como paraguas de “seguridad”, que combina medidas arancelarias, migratorias y regulatorias en un mismo paquete.

La dinámica del comercio global ya no gira en torno a la eficiencia, sino a seguridad, energía, alimentos y tecnología. Este giro expone los puntos de presión entre México y Estados Unidos. La tentación es verlo como amenaza; la habilidad, será afrontarlo como oportunidad. El agro mexicano está en el centro de ese tablero, detalló Ocaña.

El déficit comercial de la Unión Americana equivale a demanda para México. Estados Unidos importa por razones estructurales: costos, estacionalidad, mano de obra, presión ambiental, riesgos climáticos y concentración en insumos y distribución. Esto abre ventanas temporales donde México, por cercanía y experiencia exportadora, puede insertar oferta confiable de frutas y hortalizas, mientras complementa con importaciones de granos y otros productos, expuso el experto.

El T-MEC, con reglas exigentes, enfrenta agendas sensibles en lo laboral, ambiental, sanitario y automotriz. La política en Washington seguirá apuntando al déficit comercial, pero las cadenas que cumplen estándares y anticipan riesgos se mantienen, “hoy, la consistencia define la permanencia”, puntualizó desde NexusAgronegocios Ocaña Romo.

El especialista enfatizó que “las reformas judicial y electoral elevan el riesgo.  Las dudas sobre la independencia judicial y la incertidumbre postelectoral empujan a sectores productivos a diversificar inversiones en el extranjero”.

La ventaja geográfica es estratégica. México puede consolidar un portafolio agropecuario toral que complemente ventanas productivas de Estados Unidos y Canadá, así como fortalecer la política pública al campo, generar empleo y desarrollo, matizó Ocaña.

El experto añadió que el agua es la variable crítica: sequías golpean granos, frutas, hortalizas y ganado; el estrés hídrico aumenta y no existe aún una política pública para atender al campo comercial. La conclusión es clara: sin agua, no hay agro ni mercado posible.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Gerardo Peña: “Es casi imposible que haya pagos sin contratos firmados”
Destacadas

Gerardo Peña: “Es casi imposible que haya pagos sin contratos firmados”

18 de septiembre de 2025
¡Escuela primaria de Tampico bajo el agua!
Educación

¡Escuela primaria de Tampico bajo el agua!

18 de septiembre de 2025
Luto en Victoria: Fallece Óscar Almaraz Smer, exalcalde y político cercano al pueblo
Municipios

Luto en Victoria: Fallece Óscar Almaraz Smer, exalcalde y político cercano al pueblo

18 de septiembre de 2025
En el CETIS 78: No son alumnos son delincuentes, no son maestros son autores intelectuales del grupo delincuencial   
Destacadas

En el CETIS 78: No son alumnos son delincuentes, no son maestros son autores intelectuales del grupo delincuencial  

17 de septiembre de 2025
Vandalismo en el CETis 78: ¿fracaso educativo o impunidad institucional?
Destacadas

Vandalismo en el CETis 78: ¿fracaso educativo o impunidad institucional?

17 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena,presunto líder de ‘La Barredora’, es trasladado a México
Destacadas

Hernán Bermúdez Requena,presunto líder de ‘La Barredora’, es trasladado a México

17 de septiembre de 2025
Next Post
¡Histórico desplome! ‘Canelo’ Álvarez pierde sus cinturones de campeón mundial ante Crawford

¡Histórico desplome! ‘Canelo’ Álvarez pierde sus cinturones de campeón mundial ante Crawford

Comments 1

  1. Diplomi_nypr says:
    5 días ago

    диплом бакалавра купить украина диплом бакалавра купить украина .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Se desmarca CSP de AMLO

Justicia selectiva: ¿por qué Cabeza de Vaca camina libre?

by Agencia informativa Tamaulipas
18 de septiembre de 2025
0

Por Alejandro Ceniceros Martínez (Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la línea...

Gerardo Peña: “Es casi imposible que haya pagos sin contratos firmados”

Gerardo Peña: “Es casi imposible que haya pagos sin contratos firmados”

by Agencia informativa Tamaulipas
18 de septiembre de 2025
1

*Responde el diputado de Acción Nacional a los señalamientos de la Comisión Especial del Congreso sobre caso de presunta corrupción...

¡Escuela primaria de Tampico bajo el agua!

¡Escuela primaria de Tampico bajo el agua!

by Agencia informativa Tamaulipas
18 de septiembre de 2025
0

🌊 Tampico, Tamps.- En pleno siglo XXI, la educación en Tamaulipas continúa enfrentando graves rezagos. Una escuela primaria ubicada en...

Luto en Victoria: Fallece Óscar Almaraz Smer, exalcalde y político cercano al pueblo

Luto en Victoria: Fallece Óscar Almaraz Smer, exalcalde y político cercano al pueblo

by Agencia informativa Tamaulipas
18 de septiembre de 2025
0

– La capital de Tamaulipas está de luto. Este jueves perdió la vida a causa de un infarto el exalcalde...

Chambeando y festejando

Póngales Cero

by Agencia informativa Tamaulipas
18 de septiembre de 2025
0

Mexico vivió la máxima fiesta que es el Grito de Independencia, por lo que a lo largo y ancho del...

En el CETIS 78: No son alumnos son delincuentes, no son maestros son autores intelectuales del grupo delincuencial   

En el CETIS 78: No son alumnos son delincuentes, no son maestros son autores intelectuales del grupo delincuencial  

by Agencia informativa Tamaulipas
17 de septiembre de 2025
1

Ciudad Altamira, Tamps.- Lo que comenzó como una supuesta protesta pacífica dentro del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Evidente distancia SET-Sindicato  

by Agencia informativa Tamaulipas
17 de septiembre de 2025
0

 ¿Cómo están? Se ababó el "Puente Patrio" con decenas de escuelas donde no hubo clases. Se trata de un "Puente...

Vandalismo en el CETis 78: ¿fracaso educativo o impunidad institucional?

Vandalismo en el CETis 78: ¿fracaso educativo o impunidad institucional?

by Agencia informativa Tamaulipas
17 de septiembre de 2025
0

Por Bernaedo DlaRosa Cast Altamira, Tamaulipas.– Los hechos ocurridos en el CETis 78 de Altamira obligan a una reflexión seria...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Justicia selectiva: ¿por qué Cabeza de Vaca camina libre?
  • Gerardo Peña: “Es casi imposible que haya pagos sin contratos firmados”
  • ¡Escuela primaria de Tampico bajo el agua!
  • Luto en Victoria: Fallece Óscar Almaraz Smer, exalcalde y político cercano al pueblo
  • Póngales Cero

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004