1.- Un nuevo trofeo ingresará a las vitrinas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tras el campeonato logrado por los jugadores de fútbol que militan en la Liga Premier de filiales de la máxima casa de estudios en el Estado.
Desde luego que el Rector de la Universidad, DÁMASO ANAYA ALVARADO recibirá y felicitará a los campeones, tras derrotar en calidad de visitantes, al equipo de leones negros de la Universidad de Guadalajara.
El filial del equipo profesional de la UAT que participa en la liga de expansión, puso en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas con este importante campeonato en la premier.
Lo anterior es el resultado del impulso que el Rector ANAYA ALVARADO brinda al deporte en general y abre las puertas de un posible el regreso del máximo circuito de fútbol de primera división a la Capital del Estado.
2.- La campaña de candidatos a cargos del Poder Judicial del Estado ingresó a la recta final, tras los primeros 30 días de promoción personalizada, de manera presencial o mediante redes sociales.
Hay nombres de candidatos que se han posicionado ante el electorado, producto del esfuerzo realizado, entre estos el de TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ, ROSA IVETT SALAZAR MÁRQUEZ, GUILLERMINA REYNOSO OCHOA, entre otras, que prácticamente amarraron su triunfo como magistradas del Supremo Tribunal de Justicia el uno de junio.
En el mismo camino van RAÚL ROBLES CABALLERO y JESÚS EDUARDO HERNÁNDEZ ANGUIANO.
En candidaturas a magistratura supernumeraria avanzó mucho MARÍA DEL CONSUELO TERÁN, mientras que FRIDA DENISSE GÓMEZ PUGA y OMAR BECERRA TREJO se han posicionado en sus candidaturas a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Por cierto, de ANDRÉS NORBERTO GARCÍA REPPER no se ha sabido nada de su campaña, posiblemente porque está confiado de que su triunfo lo sacará adelante la estructura del partido en el poder, como a otros.
3.- Por cierto, aunque los pronósticos del Instituto Nacional Electoral hablan de una participación de entre un 18 y 20 por ciento, de los casi tres millones de electores en Tamaulipas, la realidad pudiera ser otra.
Y es que, sin ser pesimistas, el proceso no ha prendido como se quisiera a la mayor parte de la población, aparte de que serán muchas las boletas y una cantidad elevada de candidatos, a los que en su mayoría ni siquiera los conoce.
El esfuerzo realizado por el INE como el Instituto Electoral de Tamaulipas, incluso de los candidatos ha sido mucho, pero desafortunadamente no se reflejará en las urnas. En fin.