Aunque pueda sonar como un método más para invadir nuestra privacidad, Facelock es una nueva estrategia para hacer más seguras las casas de apuestas presenciales.
Los casinos y casas de apuestas han sido por años criticados de distintas formas, muchas veces sin realmente conocer datos concretos concernientes a esta industria. Sin embargo, gracias a Grupo Orenes, muchas de estas críticas pueden ser transformadas hoy en día.
Uno de los principales puntos negativos que los opositores a estos servicios han encontrado es la seguridad bridada por parte de estos establecimientos, tanto de forma física como digital, y los esfuerzos que estos realizan con el fin de mejorar esta situación.
Es por eso que hoy, Grupo Orenes, los especialistas entretenimiento y ocio, vienen a aportar una nueva innovación en el ámbito de la seguridad del usuario dentro del juego. Se trata de una herramienta llamada Facelock, que ha sido el resultado de un esfuerzo de cuatro años para el desarrollo de un dispositivo que permita brindar mayor seguridad tanto a los operadores de juego, como a los beneficiarios de sus servicios.
Consiste en una cámara de reconocimiento facial que pretende pasar desapercibida entre el mobiliario de los casinos presenciales, soportado por un servicio técnico de 24 horas que brindará un funcionamiento constante a esta herramienta.
https://youtu.be/X-JTxJ190_M
“El fin primordial de contar con este dispositivo – explican los expertos de Giochidislots – es el de tener un control de cuántas personas y quiénes entran a tal casino que cuente con este servicio que además les permitirá reconocer si ha ingresado alguien que de alguna manera tenga prohibido ingresar a dicho lugar y así, asegurar el bienestar de todos los clientes y evitar que el casino en cuestión pueda ser afectado de alguna maneraâ€.
Para este método que supone un ganar-ganar para ambas partes es necesario también que aquella empresa que adquiera cualquier modelo de Facelock sea consciente de la constante responsabilidad que tiene en la salvaguardia de la privacidad de los usuarios en todo sentido.
Esta herramienta viene hoy en día a mejorar los aspectos de seguridad dentro de las salas de juego, promoviendo también un juego responsable desde los más altos niveles de dirección de cada empresa del sector, ya que la sostenibilidad del sector no solo recae en los hábitos de juego de los usuarios, sino también en las acciones realizadas por parte de estas empresas para fomentar el mismo.
Actualmente Facelock supone un gran avance en cuanto a los controles de seguridad implementados en la industria del juego presencial al otorgar también la capacidad de reconocer a aquellos jugadores que de alguna manera están desarrollando alguna patología de juego o simplemente, está haciendo muy mal uso del mismo.
Así como en las plataformas de juego en línea, es importante que los casinos físicos brinden opciones y asesorías para prevenir riesgos a sus clientes esta herramienta de reconocimiento facial representa ya un paso más adelante en el alcance de este objetivo.