Ciudad de México.- La senadora Beatriz Mojica Morga respaldó el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, contemplado en el Paquete Económico 2026, al considerar que se trata de una medida de salud pública que beneficiará principalmente a la niñez mexicana.
En su argumentación, la legisladora destacó un dato preocupante: niñas y niños de entre 2 y 12 años consumen al menos una bebida azucarada al día, lo que representa en promedio el 6.8 % del total de calorías diarias. Esta cifra rebasa la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo del 5 % de la ingesta energética proveniente de azúcares libres.
“Este consumo desmedido, a través de refrescos, jugos y otras bebidas endulzadas, afecta la salud desde edades tempranas y está asociado con obesidad infantil, riesgo temprano de diabetes tipo 2, presión arterial elevada, menarquia temprana y caries dentales”, señaló Mojica.
La senadora guerrerense recalcó:
“Respaldo totalmente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con el incremento del IEPS a estas bebidas, porque no se trata de recaudar más, sino de cuidar la salud de las niñas y los niños de México”.
Asimismo, recordó que mientras la población destina miles de millones de pesos para atender enfermedades derivadas del consumo de azúcares, las grandes empresas transnacionales obtienen enormes ganancias.
Mojica puntualizó que el Banco Mundial recomendó recientemente a México imponer impuestos especiales a estas bebidas, lo que refuerza la pertinencia de la medida.
Finalmente, subrayó que la presidenta Sheinbaum ha sido clara en priorizar la salud de la niñez, con acciones como la erradicación de comida chatarra en escuelas y la implementación de políticas públicas enfocadas en el bienestar infantil.
купить диплом техникума с реестром купить диплом техникума с реестром .