Ciudad Victoria, Tam.; 28 de octubre de 2025. —La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se consolidó como la única institución de educación superior en México que cuenta con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), al recibir la certificación oficial que avala la ampliación de sus áreas de corte, deshuese, producción terminada, almacén, empaque y andenes de carga, ubicadas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
Durante la ceremonia encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que este logro representa un paso firme hacia la innovación, la vinculación productiva y el fortalecimiento institucional con impacto directo en el desarrollo económico de Tamaulipas.

El mandatario estatal reconoció a la UAT por consolidarse como referente nacional en innovación agropecuaria, y por contribuir a una nueva forma de hacer política basada en el humanismo, la transformación y el bienestar social.
Por su parte, el rector subrayó que el rastro universitario surgió como un sueño compartido entre docentes, estudiantes y productores tamaulipecos, y que hoy se convierte en una realidad con infraestructura moderna, eficiente y digna.
Explicó que actualmente se procesan entre 70 y 90 reses por semana, con capacidad de hasta 100 sacrificios diarios, integrando la enseñanza, la ciencia y la producción en un solo espacio. Destacó además que la certificación garantiza el cumplimiento de las normas más estrictas de inocuidad y bienestar animal, reforzando el prestigio académico y científico de la Universidad.

Dámaso Anaya señaló que, en sinergia con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como con el sector ganadero, se impulsa la producción de carne de calidad para el mercado nacional y de preexportación, manteniendo conversaciones con empresas interesadas en establecer vínculos comerciales con Tamaulipas.
Frente a estados como Durango, Coahuila y Sonora, que también desarrollan proyectos similares, la UAT se posiciona entre las tres entidades más competitivas del país en producción de carne certificada.
El rector expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya por impulsar políticas que fortalecen la infraestructura universitaria, por creer en la educación como herramienta de transformación y por entender que el futuro de Tamaulipas se construye con ciencia, tecnología y humanidad.

En representación del director en jefe de SENASICA, Ing. Francisco Javier Calderón Elizalde, el Lic. Leandro David Soriano García entregó la certificación y felicitó tanto a la UAT como al Gobierno del Estado por fortalecer el rastro universitario, destacando que este logro abre la posibilidad de exportar productos a 64 países, con carne que cumple los más altos estándares de calidad, inocuidad y trazabilidad.
Asimismo, anunció la próxima firma de un convenio para fortalecer la capacitación de veterinarios y técnicos, además de promover la participación de la Universidad en el Programa Integral de Producción de Carne.
Al evento asistieron autoridades estatales, representantes del sector ganadero, diputados, empresarios, docentes, investigadores y estudiantes, quienes atestiguaron este paso decisivo en la consolidación de un modelo universitario que integra la investigación científica, la vinculación social y el desarrollo productivo de Tamaulipas.
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.