Nuevamente queda constancia de la empatía y solidaridad, del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, que en esta ocasión se hace presente justo cuando más lo necesita el vecino estado de Veracruz, como lo destacó en la mañanera de este lunes, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Las imágenes transmitidas en los diferentes canales de televisión, muestran los estragos causados por las torrenciales lluvias de la semana pasada que, en el caso de Poza Rica, provocaron inundaciones que dejaron bajo el agua a la ciudad, generando afectaciones en al patrimonio de sus habitantes y, en los casos extremos, con la pérdida de sus vidas.
Fue tanto el daño causado por los aguaceros, que la presidenta SHEINBAUM PARDO tuvo que realizar un recorrido para escuchar y calmar a la población veracruzana, que ahora enfrenta una realidad complicada tras las lluvias.
En este complicado escenario, la presidenta SHEINBAUM PARDO destacó el envío de un helicóptero por parte del Gobierno de Tamaulipas, el que usa la Dirección de Protección Civil, para sumarse a la tarea más importante que está coordinando el Gobierno Federal en este momento.
Me refiero a tender puentes aéreos, que permitan llevar ayuda a la población que ha quedado incomunicada, pues entre las afectaciones de las lluvias, se encuentra el cierre de carreteras y caminos rurales.
Además del helicóptero, VILLARREAL ANAYA dispuso el envío de alimentos, medicinas y médicos, para auxiliar a las y los veracruzanos que hoy más que nunca, requieren de la solidaridad del pueblo de México.
Esta solidaridad y empatía del gobierno americanista, se reflejó hace un año, apoyando al pueblo de Guerrero ante los estragos causados por el Huracán “John”, enviando cuatro camiones cisternas con capacidad de 10 mil litros cada uno, para abastecer del vital líquido a la población guerrerense, además de una brigada de auxilio de la Secretaría de Salud, que se sumaron a las acciones de atención y servicio oportuno a las y los habitantes de este estado.
Solidaridad de la cual informó AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, al finalizar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, en la que el gobernador también entregó equipo nuevo para fortalecer las acciones de la Guardia Estatal, ante el Secretario de Seguridad Pública, General CARLOS ARTURO PANCARDO ESCUDERO y del Comisario de la Guardia Nacional en Tamaulipas, JESÚS ADOLFO AMPARÁM HERNÁNDEZ.
Igualmente, el mandatario tamaulipeco mostró su beneplácito por el saldo a favor que deja la edición 32 del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, con alcance en los 43 municipios de Tamaulipas.
Cambiando de canal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dirigida por DÁMASO ANAYA ALVARADO, informa que está ampliando su programa de movilidad académica nacional e internacional, reforzando su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil, que ofrece a estudiantes de licenciatura y posgrado.
Entre los programas internacionales, destacan la convocatoria de la Universidad de Burgos, España, que cierra su registro el 30 de octubre, en tanto que el periodo de estancias comprende de febrero a junio de 2026, al igual que el de la Universidad EAFIT de Colombia, que cierra su registro el 3 de noviembre de 2025, con estancia de enero a mayo de 2026.
También se encuentra disponible la movilidad virtual PILA 2026-1, que permite cursar materias en línea en universidades de América Latina y el Caribe, sin necesidad de traslado ni gastos adicionales. En esta edición, participan instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. La fecha límite de postulación es el 31 de octubre de 2025.
En el ámbito nacional, la UAT mantiene programas de movilidad activos con instituciones como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Yucatán, con fechas de cierre de convocatoria entre el 15 y el 31 de octubre de 2025, para realizar estancias durante el periodo enero-junio de 2026.
Para el nivel de posgrado, la convocatoria Movilidad Nacional e Internacional Saliente 2025-3 ofrece la posibilidad de realizar estancias académicas en instituciones con convenio, promoviendo la colaboración científica y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los participantes.
Las convocatorias vigentes y formatos de participación están disponibles en el apartado de Movilidad Estudiantil, en el portal oficial www.uat.edu.mx. Mayores informes en la Dirección de Movilidad Estudiantil, teléfono 834 318 1800, extensiones 1923, 1924, 1926 y 1927, así como al correo electrónico, [email protected].