Campeche, 30 de septiembre de 2025. – El dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, enfrenta un nuevo revés patrimonial luego de que el gobierno estatal que encabeza Layda Sansores San Román decretara la expropiación de 67,843 metros cuadrados de terrenos vinculados a su familia y a su círculo más cercano, con el objetivo de edificar la Universidad de la Salud Rosario Castellanos.
Los predios están ubicados en el fraccionamiento Lomas del Castillo, una de las zonas residenciales más exclusivas de la capital campechana, donde Moreno Cárdenas habita una mansión valuada en más de 300 millones de pesos. Esa propiedad ya había sido cateada el 14 de junio de 2022 por la Fiscalía General de Campeche en el marco de investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito.
Un complejo de lujo convertido en universidad
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial del Estado, tres de los terrenos expropiados están a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Moreno Cárdenas, y de su arquitecto de cabecera, Juan José Salazar Ferrer.
Las propiedades colindan con la residencia principal del priista y forman parte de un cuadrante amurallado con una barda de piedra de cuatro metros de altura, cuyo valor por sí solo se estima en cinco millones de pesos. El espacio incluye:
Una cancha techada de pádel
Una cancha de fútbol con pasto sintético y gradas
Un campo de golf con iluminación
Un jardín de 1,000 metros cuadrados para eventos sociales
Una trotapista de 1 kilómetro
Urbanización interna con calles pavimentadas
El control del fraccionamiento
En junio de 2022, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que la madre, el hermano (Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas) y el arquitecto de confianza de Alito acumulaban en conjunto 43 propiedades en Campeche, de las cuales 22 están dentro de Lomas del Castillo.
El fraccionamiento cuenta con 104 lotes en total, lo que significa que el círculo familiar y de confianza del exgobernador controla casi una cuarta parte de la zona.
El decreto oficial
En la Sección Administrativa del Diario Oficial se establece la “Declaratoria de causas de utilidad pública de cuatro predios de propiedad privada en la ciudad de San Francisco Campeche (…) que serán destinados para la construcción de la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos”.
Según el documento, el 26 de septiembre se emitió un dictamen jurídico que avaló la utilidad pública de los terrenos:
A Juan José Salazar Ferrer se le retiraron dos terrenos: uno de 52,175 m² y otro de 1,111 m².
A Yolanda Cárdenas, un predio de 14,500 m².
En conjunto, la superficie expropiada suma 67,843 metros cuadrados, equivalentes a casi siete hectáreas.
De símbolo de excesos priistas a espacio para la educación
El gobierno estatal informó que en los terrenos será construida la Universidad de la Salud Rosario Castellanos, institución que ofrecerá programas académicos en el área médica y que busca ampliar las oportunidades educativas en la región.
De esta manera, lo que alguna vez fue un emblema de los lujos y excesos de la clase política priista en Campeche será transformado en un espacio público con fines sociales y académicos.