Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Bienestar Social del estado está colaborando con el municipio de Matamoros para garantizar el apoyo necesario a los migrantes que se encuentran en la zona fronteriza, aseguró su titular, Silvia Casas González.
Uno de los espacios que ha sido habilitado para esta atención es el Estadio Municipal de Matamoros, lo que ha llevado a que los atletas y deportistas que entrenaban en el lugar sean reubicados al Centro de Alto Rendimiento de la ciudad. «Estamos coadyuvando con el municipio para que estos atletas se trasladen al centro», explicó la funcionaria.
Casas González indicó que la Secretaría de Bienestar no maneja un censo preciso de cuántos migrantes están siendo atendidos en las instalaciones habilitadas, ya que esta información corresponde a Migración y otras instancias federales.
Sin embargo, afirmó que la dependencia está lista para colaborar en las actividades necesarias, especialmente en áreas como cultura, arte y deporte.
En cuanto a la provisión de alimentos y cobijo, la funcionaria aclaró que la Secretaría de Bienestar no cuenta con un presupuesto adicional destinado específicamente para atender a los migrantes.
«Si hay un requerimiento y la situación lo demanda, tendríamos que atender el apoyo en conjunto con la Federación, el Gobierno del Estado y otras instancias», señaló.
Casas González destacó que los comedores comunitarios operados por la secretaría están ubicados en zonas vulnerables de la frontera, pero no necesariamente cerca de los puntos donde actualmente se encuentran los migrantes.
En relación con la posibilidad de brindar empleo a los migrantes, Casas González mencionó que el estado cuenta con un programa de empleo temporal que será implementado en 2025, el cual tiene reglas de operación y requisitos específicos para su acceso.
Por ahora, la dependencia mantiene su postura de estar lista para actuar en caso de que el Gobierno del Estado lo instruya, aunque sin un monto específico asignado para esta causa. «No te puedo decir cuánto porque depende de las necesidades y de lo que nos requieran», concluyó la secretaria.