El Consejo Local del INE señaló que los interesados en aspirar a ser observadores electorales tendrán que inscribirse antes del 7 de mayo, y el principal requisito es ser mexicano, esto a pesar de que en elecciones constitucionales México ha permitido la presencia de observadores extranjeros.
Por Enrique Jonguitud | Reportero
Ciudad Victoria, 9 de febrero .– Para ayudar en la vigilancia de la elección del Poder Judicial de Tamaulipas, entre otras tareas, únicamente 18 personas se han anotado como aspirantes a observadores electorales en el Estado, aunque la convocatoria para anotarse en esta figura civil se vence hasta el 7 de mayo.
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas informó que sigue promoviendo la inscripción de personas interesadas en desempeñar el papel de observadores electorales del proceso judicial, cuya jornada electoral se realizará el domingo 1 de junio.
Los observadores electorales realizan la labor de analizar la jornada electoral, principalmente en las casillas de votación, y se comprometen a elaborar un informe posterior en el que relaten cualquier incidente o reflexiones acerca de puntos a mejorar.
El Consejo Local del INE señaló que los interesados en aspirar a ser observadores electorales tendrán que inscribirse antes del 7 de mayo, y el principal requisito es ser mexicano, esto a pesar de que en elecciones constitucionales México ha permitido la presencia de observadores extranjeros.
Quienes cumplan con este requisito tendrán que comprobar que no han sido miembros de las dirigencias nacionales, estatales o municipales y que tampoco son funcionarios de cualquier dependencia encargada de repartir apoyos sociales.
Las personas que sean acreditadas para ser observadores electorales podrán observar varias etapas del proceso electoral –no solo en el día de la votación – y podrán solicitar a los funcionarios información ante cualquier duda que les surja.
En Tamaulipas, en lo que toca a la elección en la que se renovará el 100 por ciento del Poder Judicial del Estado, estarán en juego los puestos de 140 jueces y 14 magistraturas, y será la primera vez en la historia de la entidad que se elijan a los juzgadores. Esta elección será al mismo tiempo para realizar la elección de jueces y magistrados federales, así como a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.