Se cumplieron cinco años del asesinato de un joven profesionista en Río Bravo, cometido por gorilas contratados por el entonces Gobernador Cabeza de Vaca como policías estatales, quienes vaciaron las cargas de sus armas de fuego sobre el inerme muchacho.
Fue una ejecución cobarde como muchas otras que se consumaron a manos de policías de aquel nefasto sexenio, porque carecían de capacitación, de vocación, de disciplina y de mando.
La familia y amigos del ingeniero al que arrancaron la vida hicieron ayer una marcha para seguir reclamando justicia, pues solo algunos de los asesinos uniformados han caído presos y los jefes de ellos permanecen libres.
Cabeza de Vaca es el autor intelectual de las atrocidades cometidas en muchos frentes de esa administración sexenal pues nunca ejerció ni permitió que nadie lo hiciera, una vigilancia sobre el desempeño de los jefes y trabajadores del gobierno, para impedir que se cometieran irregularidades.
Como se sabe, el ex Gobernador que emanó del PAN es un prófugo de la justicia pues se giraron en su contra órdenes de aprehensión en el fuero federal y en el fuero local, debido a que los ilícitos imputados ocurrieron en ambos niveles.
Simultáneamente, otras instancias del actual gobierno abrieron carpetas de investigación sobre el manejo de recursos económicos oficiales, habiendo encontrado faltantes por cientos de millones de pesos.
Cabeza de Vaca y muchos de sus colaboradores han sido emplazados a comparecer ante autoridades judiciales a efecto de aclarar las inconsistencias descubiertas en el manejo que hicieron de fondos públicos, pero por la secrecía a la que obliga guardar la propia ley, no se ha informado de estas diligencias.
Otras fuentes gubernamentales han filtrado la información de que en un solo caso, han comprobado faltantes por 500 millones de pesos.
En otros temas, el Patronato del Festival Internacional de Otoño, en Matamoros, tendrá relevo de presidente pues el comunicador, escritor, analista y activista social Jorge Alberto Pérez González, concluye su gestión y entregará el cargo el miércoles 12 de febrero.
La ceremonia ocurrirá en el Teatro de la Reforma, a las seis de la tarde, cuando Cynthia Alejandra López Tapia rinde protesta como la nueva titular del importante organismo que promueve y difunde la cultura en todas sus expresiones.
Como presidente municipal de Matamoros y luego como Gobernador de Tamaulipas, el licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba dio un formidable impulso a la cultura y las artes.
En tanto que Tampico reunió ayer a los presidentes municipales de las ciudades conurbadas, para atender la visita del Secretario estatal de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, que llevó una buena noticia.
El emisario del Gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el Carnaval Tamaulipas 2025 se propone convertirse en un símbolo de la unión de las familias y que busca preservar las tradiciones.
El Carnaval se llevará a cabo del 27 de febrero al 3 de marzo, en Tampico, Madero y Altamira, y promoverá a través de esta fiesta popular, el bienestar social, la unión familiar y la alegría.
En rueda de prensa acompañado por los presidentes municipales de Tampico, Madero y Altamira, el funcionario estatal aseguró que este evento se consolidará como un atractivo turístico que atraerá a miles de visitantes.
Agregó a renglón seguido que esperan una concurrencia superior a los 50 mil asistentes, lo que lo hará un producto turístico récord.
Dijo así mismo, que ya se cuenta con un protocolo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en conjunto con Tránsito municipal y otras dependencias, para garantizar el orden durante las festividades.
Asistirán como invitadas especiales al Carnaval Tamaulipas 2025 las artistas Michelle Vieth, Mariana Ochoa y Raquel Bigorra, reconocidas figuras del espectáculo que participarán en los recorridos de las fiestas del Carnaval.
Exhortó el funcionario a las familias tamaulipecas a participar en estas festividades, ya sea en los concursos de carros alegóricos, comparsas o grupos de animación, o presenciando en vivo los coloridos desfiles.
Las inscripciones para los concursos aún están abiertas en las direcciones de Turismo Municipal de Tampico.
Y en Nuevo Laredo, la remodelación de la Ciudad Deportiva avanza de manera significativa, con un progreso superior al 90 por ciento en sus principales instalaciones.
La presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal destacó que el objetivo de esta transformación es convertir el espacio en un Centro de Alto Rendimiento donde niños y jóvenes puedan prepararse y desarrollar su potencial deportivo, para representar a la ciudad en eventos nacionales e internacionales.
Agregó que la pista recientemente fue pavimentada como paso previo a la instalación del tartán, para ofrecer a los atletas un espacio adecuado a sus entrenamientos..
“Nos sentimos muy contentos con el avance del proyecto y después de esto exploraremos la posibilidad de construir una alberca semi-olímpica, para que nuestros jóvenes y niños cuenten con un espacio deportivo integral,”, dijo Carmen Lilia.