Por Patricio Lerma|Reportero
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Ante el creciente número de connacionales repatriados, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en coordinación con diversas instituciones, ha implementado estrategias para garantizar el acceso a la educación a niños y jóvenes migrantes que llegan a los centros de bienvenida en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
La titular de la dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso del gobernador para atender las necesidades de quienes regresan al país.
“Estamos trabajando con las universidades pedagógicas y las escuelas normales para que jóvenes en formación acompañen a los niños y adolescentes en estos centros, brindándoles apoyo educativo durante su estancia», explicó.
Los centros de bienvenida ofrecen espacios adecuados para alojamiento, alimentación y atención integral a los repatriados. En el aspecto educativo, la Secretaría ha integrado a estudiantes próximos a graduarse de carreras relacionadas con la docencia para que brinden clases y orientación a quienes lo necesiten.
«Sabemos que muchos de estos jóvenes eventualmente regresarán a sus estados de origen, pero mientras estén en Tamaulipas, queremos que tengan acceso a educación y apoyo para su integración», señaló Castillo Pastor.
Además del trabajo en los centros de bienvenida, la Secretaría de Educación colabora de manera permanente con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, una institución clave en la atención de quienes transitan por el estado.
«Tamaulipas ha sido históricamente un estado de paso y de acogida. Es nuestra responsabilidad garantizar que quienes regresan al país tengan oportunidades de educación y desarrollo», puntualizó la secretaria.