Canibalismo y traiciones…

El pleitazo que se traen en Reynosa cada día sube de tono y nomás exhibe las miserias de los participantes, por un lado, el alcalde Carlos Peña Ortiz pretendiendo joder al más jodido, imponer cobros muy altos a vendedores ambulantes, pero no crea que se salvan los grandes comercios o empresas de mediano o buen tamaño, no, nadie se escapa y es que el edil anda insaciable desde que se quiere casar con una mujer.
Por el otro lado están los Diputados locales que fueron electos en esa localidad, estos le han dado reversa a una Ley de Ingresos de ese municipio que ellos mismos habían aprobado el año pasado, quien sabe si por ignorancia o descuido, pero los cobros estaban dentro de lo establecido por la misma, ahora los legisladores han impuesto otras cuotas, más baja, eso si y hay que reconocerlo, lo que no se sabe es si sus acciones cumplen con lo establecido por la legislación o únicamente son pretendiendo hacer ver mal al alcalde y por eso actúan de manera arbitraria.
Una realidad es que en Reynosa la familia Peña Ortiz ya tiene 9 años en el poder y no han hecho nada bueno que resalte en ese municipio, al contrario, sigue siendo un muladar, las obras no han servido para nada, vaya, hasta las sospechas de saqueos, cuentas públicas rechazadas, más otras denuncias existen en contra del propio alcalde, esos han sido su sellos distintivos o, ¿ya se le olvidó que todo el año pasado se la pasado amparado por la compra sospechosa de un rancho y que faltó poco para que lo sacaran de la contienda electoral por ese mismo motivo?.
Ah, también hay que hablar de la terquedad de la Senadora y madre del presidente municipal, Maky Ortiz, por pretender la gubernatura del Estado lo que le ha traído más problemas que beneficios al municipio bajo su falda protectora, nunca entendió que es positivo tener ambiciones, soñar con el cargo más honroso para un tamaulipeco, intentarlo incluso de la forma como ella lo hizo, todo eso era, es, válido y nunca generó problema alguno, lo que si causó daños fueron las posteriores actitudes de doña Maky, traicionó cuando invariablemente le decían que no, que no podían confiar en ella o existían mejores cuadro para esa candidatura, cuando eso ocurrió hizo hasta lo imposible por descarrilar a los triunfadores de las contiendas internas de sus partidos o de los que quería abanderar, por darle un ejemplo, atacó sin muchos miramientos al actual gobernador luego de que Morena y aliados lo eligieron de candidato al cargo que hoy ocupa.
Los Peña Ortiz andan mal, muy mal, pero lo más triste para los reynosenses es que las acciones de los Diputados tampoco tienen algo que ver con un corazón bondadoso o sumado a las minorías necesitadas, los legisladores locales solo actúan por joder a su ahora enemigo político y queriendo ganar una futura candidatura a la presidencia municipal de su pueblo querido.
Obvio, lo emocionante de esta guerra intestina, desde luego, será en dos años más, porque entre los legisladores también hay historias de traiciones, por ejemplo, desde la misma alcaldía de Reynosa se han dado a la tarea de publicitar el “currículum” del actual presidente del Congreso, Humberto Prieto y según se rumora pronto aparecerán más publicaciones en su contra.
Entonces, le decía, la verdadera fiesta, el verdadero carnaval o aquelarre, se vivirá allá cuando Morena y aliados busquen el candidato a la presidencia municipal de Reynosa para la elección del 2027, los cuatro diputados que ahora están casi aliados contra el Alcalde Peña Ortiz persiguen ese cargo, los cuatro son de armas tomar, los cuatro tienen suficientes méritos para ser y ganar la alcaldía, incluso Humberto Prieto con todo y su historial panista, cabecista, luego anticabecista, empresarial con señalamientos, eso según lo difunden sus enemigos.
Exacto, por las ambiciones de todos sus aspirantes Morena tendrá mucho trabajo en Reynosa, elección, que sobra decirlo, pone en riesgo muchas cosas, por eso la lucha por esa presidencia municipal ya se visualiza encarnizada, tanto que puede terminar en un show de canibalismo y traiciones, de mi se acuerda cuando comience esa función.
ES TAMAULIPAS ESTADO DE MAYOR CRECIMIENTO INDUSTRIAL… Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.
Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.
«El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión».
La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.
Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.
CONSTRUYEN MÁS INFRAESTRUCTURA EN LA UAT PARA MEJORAR NIVELES ACADÉMICOS DE LOS ALUMNOS… Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.
Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.
Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.
Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.
Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.
Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.
Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.
RESTAURARÁ MUNICIPIO DE VICTORIA PUENTES PEATONALES… Con inversión propia, el Gobierno de Victoria inició el proyecto para rehabilitar los puentes peatonales ubicados en zonas de alto tráfico vehicular de la ciudad para garantizar la seguridad de transeúntes y prevenir accidentes.
Eusebio Alfaro Reyna, secretario de Obras Públicas del Municipio, informó que personal técnico de la dependencia y de inspección de Protección Civil evalúa el estado de las estructuras y en base al dictamen que se emita definir la inversión que se requiere para su restauración.
“Por instrucción del presidente municipal Eduardo Gattás Báez se va retomar el proyecto de restaurar los puentes peatonales de la colonia Horacio Terán, 8 Ceros y Alberto Carrera Torres, boulevard Fidel Velázquez –frente al Hospital General- y de la avenida Juan B. Tijerina” detalló.
Indicó que el objetivo es volver habilitar los cruces elevados ubicados en avenidas de intenso tráfico y colindantes con instituciones educativas, hospitales y zonas de alta movilidad peatonal para seguridad del transeúnte en su traslado a una ruta alterna.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
Salir de la versión móvil