Actualmente, la Federación supervisa de forma aleatoria a 50 municipios del país en la aplicación del Fortamun, de los cuales cinco corresponden a Tamaulipas, entre ellos Ciudad Madero, Valle Hermoso y Matamoros, sin que hasta el momento se hayan detectado irregularidades.
Por Patricio Lerma | Reportero
Redacción | La Región Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Con el propósito de fortalecer las estrategias municipales de seguridad y garantizar el uso eficiente de los recursos públicos, el Gobierno de Tamaulipas mantiene un programa de capacitación y asesoría para la correcta aplicación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, informó que desde hace varias semanas se trabaja en coordinación con los ayuntamientos del estado para establecer una mecánica uniforme de asesoría y control en el uso del Fortamun, fondo que por ley debe destinar una parte específica a la seguridad pública.
“Estamos trabajando con todos los municipios de Tamaulipas para fortalecer sus capacidades administrativas y operativas. La intención es que el recurso se aplique correctamente, conforme a los nuevos lineamientos federales”, explicó el funcionario estatal.
De acuerdo con dichos lineamientos, el 20 por ciento del Fortamun debe invertirse en acciones de seguridad pública, lo que incluye adquisición de patrullas, equipo táctico, programas de reclutamiento y becas para el fortalecimiento del estado de fuerza en las corporaciones policiales.
Zúñiga Castillo destacó que este modelo permitirá alinear el marco jurídico estatal con la política nacional de seguridad, mejorando la capacidad de respuesta de los municipios.
“El esquema de reclutamiento y procesamiento de becas representa una gran ventaja, ya que permite fortalecer tanto la seguridad pública como la procuración de justicia en Tamaulipas”, puntualizó.
Asimismo, resaltó que este esfuerzo conjunto garantiza mayor transparencia y coordinación entre la Federación, el Estado y los municipios, lo que reduce el riesgo de observaciones o sanciones en el manejo de los fondos.
Actualmente, la Federación supervisa de forma aleatoria a 50 municipios del país en la aplicación del Fortamun, de los cuales cinco corresponden a Tamaulipas, entre ellos Ciudad Madero, Valle Hermoso y Matamoros, sin que hasta el momento se hayan detectado irregularidades.
“Esta coordinación tripartita busca asegurar que cada peso se utilice en lo que realmente importa: fortalecer la seguridad de las y los tamaulipecos”, subrayó el titular del Secretariado Ejecutivo.
Dale seguir a nuestra página para no perderte las noticias más recientes 👇
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.