Saltillo, Coahuila. – ¡Histórico y viral! A partir de esta semana entró en vigor en Coahuila la llamada “Ley Silla”, una reforma que obliga a los centros de trabajo a permitir que los empleados se sienten cuando no sea necesario estar de pie, protegiendo así su salud y dignidad laboral.
Esta medida beneficiará directamente a casi 700 mil trabajadores del estado, principalmente del sector comercio, servicios y manufactura, donde por años se normalizó mantener al personal de pie durante largas jornadas, incluso sin justificación funcional.
La iniciativa, inspirada en reformas similares en países como Chile y Argentina, busca prevenir afectaciones físicas, como várices, problemas de columna y fatiga crónica, especialmente en empleos como cajeros, recepcionistas, vendedores y operadores.
👩⚖️ La ley establece sanciones para empleadores que nieguen este derecho, y obliga a que cada puesto de trabajo cuente con una silla ergonómica o asiento adecuado, siempre que las funciones lo permitan.
Organizaciones laborales y colectivos feministas han celebrado la entrada en vigor de la norma, señalando que muchas de las personas más afectadas por la falta de descanso físico han sido mujeres trabajadoras.
👀 ¿Te imaginas que te regañen por querer sentarte en tu trabajo? ¡Ya no más! En Coahuila ahora está prohibido.
Con esta medida, Coahuila se coloca a la vanguardia en materia de derechos laborales en México, y ya hay llamados a replicar la iniciativa en otros estados.
📣 ¿Tú qué opinas? ¿Debería ser ley en todo el país?