Aparecen retenes de la nada

Al margen de lo que suceda en el extremadamente violento estado de Sinaloa en torno a la intensa polémica desatada respecto a que si la explosion suscitada la madrugada de este martes y que tanto ha causado revuelo en el país dado que de arranque principales figuras como lo son el muy ineficiente gobernador de aquel estado RUBÉN ROCHA MOYA y el superpoderoso Secretario de Seguridad nacional OMAR GARCÍA HARFUCH nomas no se ponen de acuerdo en lo que realmente sucedió.

El primero sostuvo en un primer momento que fue un coche bomba mientras que el “conse” afirma que fue un dron con explosivos destacando tajantemente que no fue lo que dice el gobernante de aquella violentisima entidad, lo que sí queda clarísimo es que ambos sin existir un peritaje externado por expertos en la materia se adelantaron simplemente a manifestar lo que su juicio creen que pasó, así de iluminados se sienten.

Lo cierto de todo esto que a casi tres meses, con miles de efectivos de las fuerzas federales enviados amén de los estatales dizque para apaciguar el lugar, vuelos de varias aerolíneas han sido cancelados, decenas de comercios cerrados, más de 18 mil millones de pesos en pérdidas entre otras muchas calamidades, tienen sumido en la desesperación al estado que pese a lo que se diga por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno Sinaloa sigue siendo un campo de guerra donde la lamentablemente la población está aterrada por decir lo menos.

Igual queda claro que hasta el momento lo que se está haciendo para que en dicha entidad regrese la paz y la tranquilidad ha resultado un rotundo fracaso en todos los sentidos y de ello, hay constancia.

Pero qué tal el ineficiente gobernante diciendo que son solo “incidentes” así le llama al caos que tiene en vilo y envuelta en el terror a la ciudadanía de Sinaloa, bien dice la vieja sentencia “No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre” y vaya que si.

En tanto en pleno inicio del regreso de los llamados “paisanos” que no son otros que las miles de personas que retornan en estas fechas a sus lugares de origen la mayor parte de ellas a estados como Guanajuato, Guerrero y Michoacán entre otros y no obstante a los denodados esfuerzos por parte de las autoridades de gobierno estatal que promueve se les trate con educación y respeto en su paso por las distintas vías de acceso a su destino, hay quienes simplemente hacen caso omiso a estas recomendaciones.

Curiosamente han aparecido justo en estos dias los mentados retenes compuestos por distintas fuerzas policiacas en estratégicos puntos carreteros que convergen a la zona centro del país, en ellos como es de sobra conocido, los “paisanos” son presas de la voracidad de malos elementos policiacos que abusan de su condición de paso aplicandoles el clásico “moche”.

Al respecto el muy polémico Secretario de Seguridad Estatal SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCIA mira hacia otro lado aduciendo que esto no existe pues no tienen conocimiento de denuncias sobre el tema, como si no supiera que no denuncian las viles acciones no porque no puedan o ignoren los protocolos para hacerlas, sino es por miedo a lo que les pueda suceder en caso de hacerlo, vaya funcionario.

En otras cosas el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora MARÍA de VILLARREAL ha atendido a cien mil personas que tienen algún tipo de discapacidad a través de los distintos centros y unidades de rehabilitación con el único fin de mejorar su calidad de vida así como promover su desarrollo y garantizar sus derecho a la inclusión.

 

Es de destacar que dentro del gobierno humanista del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA el DIF ha atendido en el 2024 a 46 mil 479 personas con discapacidad temporal o permanente.

En otro tema al celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad el DIF de Victoria titulado por la señora LUCY RODRIGUEZ de GATTAS presidio dich

o evento donde manifestó que se apoya y promueven los derechos de todas las personas que conviven con alguna discapacidad y de paso sensibilizar a la sociedad a ser más incluyentes.

Asimismo a través de la dinámica “Llegar a la Meta” LUCY RODRIGUEZ, junto a integrantes del DIF local participó en juegos inclusivos y actividades de autoevaluación, así como en la conferencia vivencial impartida por DILLAN PUEBLA.

Ahí mismo la primer dama de la ciudad puso a disposición de este grupo especial de la sociedad, los distintos apoyos que se brindan por medio del programa “Lazos de Esperanza” que incluye la ruta gratuita a estas personas, becas de inclusión social, placas de circulación y credenciales de discapacidad en espacios exclusivos, entre otras muchas cosas.

Correo: maguilar96@hotmail.com

 

,

Salir de la versión móvil