Y bueno, cuando se trata de improvisar, quien mejor
que Xóchitl Gálvez, quien le acaba de regalar un
pastelito a Erasmo González Robledo, un panquecito
que es la vez, una bandera que le dará muchos votos.
El diputado federal con licencia es candidato a presidir
la llamada urbe Petrolera de Tamaulipas, y si bien es
cierto que la evolución obliga a la transformación de
los sistemas de combustibles en el planeta, amenazar
con dejar sin empleo a Madero, es una afrenta que
quita votos a Xóchitl y su Combo, y suma votos en la
defensa de los empleos de los compañeros de la
Refinería Francisco y Madero.
En el análisis, la misma Claudia Sheinbaum va por la
transformación rumbo a las energías limpias, su mero
mole. El Punto es que la manera en que los expresó la
candidata del PAN, se interpretó como una agresión a
los trabajadores maderenses.
Y es ahí donde Erasmo, seguro, tendrá una ventaja
empática, con los trabajadores sindicalizados y de
confianza, porque es de la Refinería donde emana en
buena medida la fuerza económica de este municipio,
además del turismo que muchos millones aporta con
su Playa Miramar.
No es cuento, pero con la visión de Erasmo, la
experiencia de haber sido alcalde, diputado local y
federal, seguro que los planes de desarrollo para esta
zona serán de mucho peso al momento de votar,
frente, a un proyecto que aún se siente verde, me
refiero al de Carlos Fernández Altamirano.
En el mismo contexto, el gobernador de Tamaulipas,
Américo Villarreal, fijó su postura: “No estamos de
acuerdo en esas expresiones sin sustento en las que
nada más vemos un fondo nuevamente al modelo
neoliberal y de volver a entregar a nuestro país en algo
tan sustantivo como es nuestra reserva energética y el
manejo de la energía por nuestra nación”.
“Se ha hecho un gran esfuerzo para que esta refinería
Francisco I. Madero, siga teniendo una gran capacidad
de refinación que se ha incrementado, la última cifra
que tengo es que ya andábamos alrededor de las 160
mil barriles de curdo que se procesan diariamente en
diésel y gasolina”.
Todo en una zona, donde hay mucho que decir y
observar, por ejemplo, que todos esperan con ansias
que llegue el 15 de abril, para que comiencen las
“hostilidades” entre los postores a las presidencias
municipales.
Claro que las partes más jugosas, son Nuevo Laredo,
cuyos ingresos base superan los 4.2 mil millones de
pesos. Hablamos del territorio de Carmen Lilia
Canturosas y de su hermano Carlos, literalmente
propietarios en circunstancia de esta Ciudad Estado.
Le seguiría la Reynosa de Carlos Peña con 2.8 mil
millones, el Matamoros de Mario López ( ya veremos si
de Leticia Salazar o de Alberto Granados) con 1.8 mil
millones. Luego está la poderosa Altamira, de
Armando Martínez, quien ha rebasado a Tampico por
su creciente industria ( por cierto de los garantizados a
repetir), con 1.6 mil millones de pesos.
Y en el top Tampico de Chucho Nader ahora con
licencia con 1.2 mil millones, Victoria de Lalo Gattas
1.1 mil millones y Madero, seguramente de Erasmo
González, con 887 millones de pesos.
Todo en números cerrados, pues ya sabemos que hay
capacidad de gestión y que hay alcaldes que son muy
hábiles para sacar ventaja de sus relaciones y obtener
adicionales de las distintas secretarías, además de
Pemex, por supuesto.
En contrapartida, los más pobres son Palmillas con 38
millones, Mainero con 38 millones, Nuevo Morelos con
43 millones y San Nicolás, una cantidad similar. Pero
en todos, infierno grande, porque todo es proporcional.
Y el poder chiquito o ilimitado, es siempre el poder…
Buenas para Tamaulipas, ayer el gobernador, el Dr.
Américo Villarreal Anaya, confirmó que el
Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dicho
que existen grandes temas en favor de la entidad, por
ejemplo: “el inicio ya en unos meses de la segunda
línea del Acueducto a Ciudad Victoria”.
Y confirmó además la concreción del trabajo del
proyecto ejecutivo del emisor de Monterrey. “Para que
nos envíen ocho metros cúbicos por segundo de agua
tratada con calidad para riego agrícola a la presa
Marte R Gómez”.
“Y también con las instrucciones del señor Presidente
ante la Comisión Nacional del Agua para que
Tamaulipas ya sea concesionario, de 20 metros
cúbicos por segundo para la extracción del Río Pánuco
a favor del estado de Tamaulipas”.
Nostra política: Campañas, decía Martín Lutero que “la
facultad del oído es una cosa sensible: muy pronto se
sacia y al poco tiempo se cansa y aburre”.
18 pendientes…
Correo: [email protected].