Desconozco el número de agentes u oficiales de tránsito del municipio de Victoria, capital de la cueruda Tamaulipas, así como el de los auto patrullas, motos o bicicletas con las que pueda contar esta oficina, pero en ciertos momentos son insuficientes.
Por más transparencia que haya en los informes de los alcaldes del estado, la mayoría de los ciudadanos desconocemos el monto de salarios, horarios de trabajo, días de descanso, etc.
La realidad es que los padres de familia, los hombres y mujeres de la vida productiva de cualquier sociedad, nos vemos agobiados en determinadas horas por el denso tráfico vehicular en ciertas zonas, principalmente en las escolares.
A partir del lunes 26 de agosto, la realidad nuevamente se hizo presente cuando los estudiantes de la educación básica iniciaron el ciclo escolar 2019-2020 y entonces las zonas conflictivas por el flujo vehicular vuelven a revivir.
En la Loma del Santuario, donde se ubica el Centro Médico, Cultural y Educativo Adolfo López Mateos, es sede de la Autónoma de Tamaulipas con facultades como la de Derecho, Comercio, Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Agronomía, amén de otras dependencias universitarias donde cerca de 4 mil 500 estudiantes acuden a clases desde las 7 de la mañana.
En el mismo sector están las Escuelas Preparatorias Federalizadas Uno y Dos con un aproximado de dos mil estudiantes por plantel. Se adiciona el cambio de turno de los empleados del Hospital del IMSS y el ingreso de los del Centro de Salud… más los pacientes que acuden al laboratorio de análisis clínicos citados a las 7 am.
En resumen, son miles de personas que desde antes de las siete de la mañana transitan por ésa área, donde aparte de los autos privados, se suma el transporte de pasajeros.
El caso es que en un trayecto que puede usted pasar en tres minutos en auto, el tiempo de multiplica muy significativamente pues hay días en que tarda uno más de 25 minutos, la mayor de las veces haciendo alto total varias veces.
Cuando los universitarios emprendieron su semestre o período 2019.3, el día 19, no hubo problemas significativos de tráfico. Sin embargo el día 26, con los estudiantes de las preparatorias transitando a su aula, entonces Tránsito Municipal auxilió mucho en el ‘nudo vehicular’, pero solo el día 26 y el 27, 28, 29 y el 30, así como el lunes 2 de septiembre ha habido caos desde la Preparatoria Federalizada No. 1 hasta el acceso al campus universitario.
En este sentido un llamado al Rector José Andrés Suárez Fernández, de la Autónoma de Tamaulipas para que los universitarios de seguridad, auxilien a los oficiales de tránsito en el desahogo de autos.
El mismo director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, Dr. Armando Villanueva Mendoza, pudiera organizar un grupo de estudiantes y conformar la Patrulla Vial Universitaria, para que el acceso al campus y a la misma institución pudiera ser más efectivo.
Estudiantes, maestros o empleados universitarios serán bien vistos si este auxilio vial nace con la idea de auxiliar a la Oficina de Tránsito Local en estos momentos críticos.
Me parecería mínima la inversión puesto que solo se requerirá de chalecos fosforescentes y lámparas de mano. Desde luego una capacitación que bien pudiera proporcionar Tránsito Municipal.
La idea ahí está… parte de la solución pudieran ser los universitarios de hoy, profesionales del mañana tamaulipeco.