Aunque debería ser en los próximos días, todo parece indicar que será en el mes de septiembre, cuando el Gobernador FRANCISCO GARCíA CABEZA DE VACA dé a conocer el monto de la inversión que la administración entregará en apoyo a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en la Capital del Estado, la cual se encuentra sumida en una crisis del agua, que conforme avanzan los días se agrava por la ausencia de precipitaciones pluviales. Hasta ahora se desconoce cuánto, pero de que será una lana la que destinará el Gobernador, es un hecho. Antes, el alcalde XICOTENCATL GONZíLEZ URESTI rendirá su primer informe de actividades al frente del Ayuntamiento de Victoria. El informe está programado para realizarse el diez de septiembre, es decir, una quincena antes que el tercero del Gobernador GARCíA CABEZA DE VACA. Es probable que Xico se adelante y en la lectura de su primer informe de a conocer cuánto le aportará el municipio. Ya lo dijo HUMBERTO CALDERí“N titular de la Comapa; Victoria requiere de por lo menos 400 millones de pesos, de los cuales casi 200 deberían destinarse para la compra de equipos de bombeo, sistema de micro medición, cambio de tubería en mal estado y hasta la construcción de una estación de bombeo en aguas de la presa Vicente Guerrero. La crisis de agua que vive la Capital del Estado es más aguda que la de otros municipios en los que se tiene la misma problemática y por tanto, hay que esperar el anuncio. ¿Qué es lo que informará GONZíLEZ URESTI? Creemos que no será mucho. Sin embargo, el alcalde sabrá capitalizar la inversión que destinará el municipio para solucionar la crisis del agua, que de manera conjunta con lo que aporte GARCíA CABEZA DE VACA, sentará las bases para que cambie la percepción social hacia la autoridad municipal. A la gente lo que le interesa es cómo solucionar la falta de agua que tiene en su domicilio, independientemente de que sea el Estado o el municipio. Y es que, el problema se agudizo. Primero eran cortes por fugas, se pasó al tandeo y terminó en una baja presión. Hay sectores que se puede decir, son privilegiados porque no les ha llegado la crisis. Otros de plano no tienen agua. Lo raro de todo esto es que la Comapa de HUMBERTO CALDERON sigue cobrando en forma mensual cantidades elevadas en esos sectores, a los que ni siquiera les llega agua por las noches. Más raro aun, es que todos esos usuarios no se quejan y quizá por costumbre, pagan lo que marca el recibo. Por todo lo anterior, el informe del Gobernador GARCíA CABEZA DE VACA o el de GONZíLEZ URESTI, sienta las bases para decirle a la población qué es lo que se hará por una y otra instancia para resolver el problema del agua en Victoria, el que si bien se había tenido con anterioridad, no había sido en los grados que se tiene hoy en día.
Los Manchados
La ausencia del Gobierno de la República de Tamaulipas es cada vez más notoria. Si bien no atendió como era su obligación el tema de la migración en los municipios de la frontera, ahora se suma el de la inseguridad que se vive en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, donde los elementos de la Policía Estatal han tenido que enfrentar a los grupos delictivos. Pero el problema va más allá, como lo ha reiterado el Gobernador FRANCISCO GARCíA, al tener los estatales que hacer frente a emboscadas y otra serie de acciones de civiles armados, sin respuesta a los llamados de la Policía de la Defensa Nacional, Marina Armada o bien, elementos federales. lo que son las cosas, la famosa Guardia Nacional anda atendiendo problemas migratorios, que coordinarse con las demás instancias para regresar la tranquilidad a esos municipios. este martes se dio un hecho sangriento en Nuevo Laredo, donde siete civiles perdieron la vida en un enfrentamiento con estatales, a los que se supone, pretendían emboscar. Desde luego que el Gobierno de la República, lejos de respaldar las acciones del Estado, dirá que tiene otros datos. En fin.