Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Los 31 estados mexicanos, conoce el significado literal de sus nombres

La Region Por: La Region>
14 de agosto de 2019
in Cultura & Arte
0
Los 31 estados mexicanos, conoce el significado literal de sus nombres

Justo cuando creí­as conocerlo todo acerca del lugar donde vives, es cuando aparece esta noticia para revelarte el verdadero significado del nombre del estado donde vives así­ lo conozcas un poco más a través de un sencillo mapa.

El turismo en México es una de las actividades económicas más importantes del paí­s, colocada en séptimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con casi 44 millones de visitantes estimados para 2019, es el primer destino turí­stico para extranjeros dentro de América Latina según la Organización Mundial del Turismo.

No por nada este paí­s es uno de los preferidos en la lista de muchos aventureros, ya que además de lugares cargados de una herencia cultural invaluable, paisajes de ensueños y hermosas playas, también destaca por la calidez de su gente, cosa que resaltan muchos visitantes.

En estos tiempos de viajes para explorar paí­ses y su cultura, aprender la etimologí­a del nombre de los lugares que visitamos nos ofrece una visión fascinante de los destinos que elegimos y también es una ventana para conocer un poco a las personas que vivieron allí­ hace mucho tiempo.

Es por esto que, en esta ocasión, en su desembarco en México, la empresa de servicios online Mejortrato.com.mx ha elaborado este fantástico mapa con el nombre literal de los estados. Muchos estados deben su nombre a las culturas prehispánicas, otros toman su nombre de elementos de la naturaleza y la geografí­a, y otros fueron nombrados por los españoles y generaciones más recientes.

A continuación, la lista con todos los significados y orí­genes.

Aguascalientes: Debe su nombre a la abundancia de aguas termales en la región, y en este caso significa literalmente “Aguas Calientes”.

Baja California (Sur y Norte): La hipótesis más aceptada es que los españoles la nombraron a partir de un lugar imaginario mencionado en una novela de caballerí­a de Garci Rodrí­guez de Montalvo: Las sergas de Esplandián. En la novela existí­a una isla con ese nombre: “Sabed que a la diestra mano de las Indias existe una isla llamada California muy cerca de un costado del Paraí­so Terrenal…”. A su vez, es muy probable que ese nombre de la isla imaginaria de la novela tenga una raí­z latina: “cálida fornax” que significa “Horno Caliente”.

Campeche: El poblado maya original se llamó KaanPeech, siendo en lengua de los mayas Kaan: “culebra” y Peech: “garrapata”. Por lo tanto, se traduce: “Lugar de Serpientes y Garrapatas”. Los españoles, en la mayorí­a de los casos, adaptaban los vocablos nativos a palabras que resultaban familiares para ellos, así­ le llamaron Campeche.

Chiapas: el nombre se debe a los mexicas que habí­an llamado al lugar Chí­a-apan que en lengua náhuatl significa “Rio de La Chí­a”. Luego se castellanizó a Chiapas.

Chihuahua: existen cinco acepciones probables, cuatro de ellas tomadas del tarahumara y una del náhuatl y son: “Lugar Seco y Arenoso”, “Junto a dos Aguas”, “Lugar de Fábricas”, “Lugar de la Piedra Agujerada” o “Costalera o Saquerí­a”. México (estado y ciudad): México es la castellanización de una voz náhuatl. procede de México-Tenochtitlan, nombre náhuatl con el que los mexicas designaban a su capital, situada en lo que actualmente es la Ciudad de México. Hay muchas interpretaciones de lo que significa México y hasta hoy es tema de debate, pero quizás la más aceptada es que provenga del nombre del legendario caudillo que guio a los mexicas: Mexitli. Por lo que México significarí­a “Tierra de Mexitli” o “Lugar de Mexitli”.

Coahuila: algunos de los significados propuestos para este nombre de origen indí­gena son: “Ví­bora que Vuela”, “Lugar Donde Se Arrastran Las Serpientes” y “Lugar de Muchos írboles”.

Colima: su nombre procede del náhuatl Acolman, que significa “Lugar Donde Tuerce el Agua” o “Lugar Donde Hace Recodo el Rí­o”.

Durango: uno de los primeros españoles en llegar al territorio fue Francisco de Ibarra. Durango era el nombre de un poblado en la provincia española de Vizcaya, lugar donde Ibarra habí­a nacido. A su vez, Durango en euskera significa “Vega Rodeada de Agua y Montañas”.

Guanajuato: debe su nombre a los nativos tarascos, que ocuparon el territorio. En su lengua, Quana-huuato significa “Cerro de Ranas”.

Guerrero: el nombre de este estado es simplemente un reconocimiento en honor a “Vicente Guerrero”, caudillo del Movimiento de Independencia de México. Hidalgo: este estado fue nombrado en honor a “Miguel Hidalgo y Costilla”, considerado el padre de la patria.

Jalisco: el nombre del estado proviene de la mezcla de tres palabras de origen náhuatl: “xal” que significa arena, “īx”, cara o superficie, y la designa de lugar “co”. Por lo que en definitiva significa: “En la Superficie de Arena” o “En el Arenal”.

Michoacán: los mexicas le daban al reino de los purépechas el nombre de michhuahcan, que en lengua náhuatl significa “Lugar de Los Pescados”. Morelos: lleva el nombre en honor al independentista “José Marí­a Morelos y Pavón”.

Nayarit: palabra que en lengua cora significa “Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol”. Así­ se autodenominaba el pueblo prehispánico que habitaba la región.

Nuevo León: los españoles muchas veces nombraban a los lugares igual a otro existente en España, agregando en algunos casos la palabra “nuevo”. En este caso el nombre es en relación al Reino de León en España. Así­, sin mucha ciencia, significa “Nuevo León”.

Oaxaca: el nombre proviene de la denominación náhuatl Huāxyacac que significa “El Lugar en la Punta del Guaje”. Siendo el guaje, una planta tí­pica de la región.

Puebla: el origen del nombre está en un informe de Fray Toribio de Benavente “ensayo de la Puebla de los íngeles” que data de 1531. El significado es, simplemente, “Población”.

Querétaro: no hay un único posible significado. Pero los más probables son, uno de origen purépecha: k’erhiretarhu, que quiere decir “Lugar de Piedras Grandes” y el otro es un vocablo vocablo náhuatl que significa “Lugar Donde se Juega la Pelota”.

Quintana Roo: su nombre es en honor a Andrés Quintana Roo, abogado, poeta y polí­tico mexicano.

San Luis Potosí­: debe su nombre a dos orí­genes. Por un lado, a San Luis, Rey de Francia y por otro, a la histórica región minera de Bolivia, Potosí­, dado que al igual que en Bolivia, habí­a potencial para explotar la minerí­a de plata. Así­, en este caso significa “San Luis Potosí­â€.

Sinaloa: se cree que es una composición de palabras de origen cahita. Por un lado, la palabra sina, que significa pitahaya, y por otro, lobola, que significa redondeado. Así­, significa: “Pitahaya Redonda”. La pitahaya es una fruta, también conocida como fruta del dragón.

Sonora: Se cree que los primeros españoles arribaron al Rí­o Yaqui en el dí­a de Nuestra Señora del Rosario y decidieron nombrar “Señora” al lugar, pero como los nativos no podí­an pronunciarlo, se quedó el “Sonora”.

Tabasco: la hipótesis más aceptada es que proviene del nombre del cacique indí­gena “Tabscoob”, quien gobernaba la provincia en el momento del desembarco de los españoles en 1518.

Tamaulipas: se cree que el nombre del estado proviene de la unión de los vocablos huastecos tam y holipa, que juntos significan “Lugar Donde se Reza Mucho”.

Tlaxcala: el pueblo que habitaba la región antes de la llegada de los españoles se llamó Texcallac que significa “despeñadero”, los españoles lo cambiaron, por confusión a Tlaxcala, que significa en lengua de los nativos «lugar de tortillas». Por lo tanto, significa literalmente “Lugar de Tortillas”.

Veracruz: fundada como Villa Rica de la Vera Cruz. Villa por ser parecido a las villas españolas; Rica por la cantidad de oro obtenido de los indí­genas y Vera Cruz debido a la fecha en que desembarcaron frente a la Isla de San Juan de Ulúa, era Viernes Santo, fecha en la que se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz. La palabra veracruz literalmente significa “Verdadera Cruz”.

Yucatán: existen muchos posibles orí­genes y significados. Pero se cree que la versión más razonable es la del hermano de Cristóbal Colón, Bartolomé Colón. Este en una ocasión, se encontró con unos nativos que navegaban cerca de la costa y luego de intercambiar mercancí­as, los nativos señalando a lo lejos las costas de su tierra, dijeron: Yuk’al-tan mayab, que textualmente quiere decir: “Todos Los Que Hablan la Lengua Maya”. Bartolomé escribió Yucathan maian en su enciclopedia.

Zacatecas: proviene del náhuatl zacatl y significa “Lugar Donde Abunda el Zacate”.

Tags: mapa

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Arrancan actividades de “chacuacos, fumarolas de agua” en la ex fábrica de pólvora
Cultura & Arte

Arrancan actividades de “chacuacos, fumarolas de agua” en la ex fábrica de pólvora

22 de junio de 2025
“Estoy bastante mal”: Emmanuel cancela show por complicaciones de salud; preocupa a sus fans
Cultura & Arte

“Estoy bastante mal”: Emmanuel cancela show por complicaciones de salud; preocupa a sus fans

12 de junio de 2025
Atienden 167 artistas tamaulipecos convocatoria FICSM 2025
Cultura & Arte

Atienden 167 artistas tamaulipecos convocatoria FICSM 2025

9 de junio de 2025
¡Orgullo UTM! Estudiantes ganan medalla de plata en Infomatrix Nacional 2025
Cultura & Arte

¡Orgullo UTM! Estudiantes ganan medalla de plata en Infomatrix Nacional 2025

30 de mayo de 2025
Para que haya “cultura y cine mexicano en cada rincón de la república”, se organizan mesas de diálogo
Cultura & Arte

Para que haya “cultura y cine mexicano en cada rincón de la república”, se organizan mesas de diálogo

21 de mayo de 2025
Esther Tovar deslumbra con el estreno de su nuevo videoclip “No me conoces”
Cultura & Arte

Esther Tovar deslumbra con el estreno de su nuevo videoclip “No me conoces”

15 de mayo de 2025
Next Post
Tiroteo en progreso en Filadelfia, Pennsylvania

Tiroteo en progreso en Filadelfia, Pennsylvania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.– El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez encabezó este miércoles un evento de concientización sobre prevención de accidentes,...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Hecho en Nuevo Laredo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Empleados de la secretaría general de gobierno hicieron funciones de “bomberos” ante productores fronterizos para trata de impedir que repitan...

Parecen delincuentes de alta escuela…

Se les había olvidado trabajar…

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Los últimos dos gobernadores del Estado, Egidio Torre Cantú y Francisco N, (acuérdese que el primero apenas está siendo investigado...

Cuestionable legitimidad democrática de la Corte

Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

El gabinete de seguridad anunció la puesta en marcha de un plan integral para enfrentar el delito que más creció...

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

Ciudad Victoria, Tam.— El titular de la Secretaría de Obras Públicas en el municipio, Carlos Alberto Charles Ortíz, aclaró que...

Conversar

Más pobres: sin empleo.

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

En la mañanera de este miércoles la presidente CSP reconoció que hay un problema de empleo en el país. Y...

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

Fortalece la UAT alianzas con Ayuntamiento de Río Bravo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
7

Ciudad Victoria, Tam.; 10 de julio de 2025..-En una jornada de vinculación estratégica que reafirma el compromiso de la Universidad...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Alianza solidaria DIF Victoria-GranD   

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
1

A lo mejor de repente y nos suena a publicidad para una empresa de abarrotes,si bien es que el DIF...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Eduardo Gattás impulsa acciones de prevención de accidentes y refuerza brigadas de bacheo
  • Hecho en Nuevo Laredo
  • Se les había olvidado trabajar…
  • Por fin, Estrategia Nacional contra la Extorsión
  • Asegura Obras Públicas que recolección de basura en Victoria quedará regularizada esta semana

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004