¿Qué es la Falla de San Andrés y porqué aterroriza a todos?

California, EE.UU.- Tras los dos sismos ocurridos en California, el dí­a de ayer y antier jueves, el temor de que se origine el llamado ‘Big One’ en la Falla de San Andrés crece.

Pero, ¿qué es la Falla de San Andrés y porque atemoriza a todos, incluí­dos los cientí­ficos y geológos?

Este lugar es una falla transformante que recorre 1300 kilómetros a través de California y Baja California, por eso también atemoriza en México.

Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos. El sistema está compuesto por numerosas fallas o segmentos.

El sistema de fallas de San Andrés termina en el golfo de California.

Se estima que el ‘Big One’ ocurrirá a lo largo de la falla de San Andrés, por lo que el epicentro se situarí­a cerca de Palm Springs y que desde ahí­ las ondas sí­smicas se propagarán hacia el norte de California, afectando también al sur del estado.

¿Qué es el Big One?

Se le conoce también como ‘El Grande’ y es un supuesto terremoto que, según los cientí­ficos, se espera ocurra en California, por la falla de San Andrés, y que tenga una energí­a superior a los 9 grados Richter.

Según los cientí­ficos, se dice que este terremoto tendrá una escala superior a los 8,1 grados Richter y durará de 3 a 5 minutos.

Dicen que las consecuencias serí­an catastróficas; desatando un tsunami que irí­a y vendrí­a durante 12 horas, con una masa que serí­a 2 veces mayor a la que afectó a Chile en 2010.

“Mientras más preparado esté un paí­s, más probable es que la infraestructura sobreviva”, afirma Barnali Ghosh, ingeniero de terremotos.

Tras los pasados terremotos de 6.6 y 7.1, ocurridos ayer y antier en el sur de California, la tierra no ha dejado de moverse y hoy se informó que hay una réplica por minuto.

Salir de la versión móvil