Icono del sitio La Region Tamaulipas

Propuestas dancí­sticas celebrarán a niñas y niños

México, (Agencias).- El Teatro de la Danza “Guillermina Bravo”, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá una programación de cuatro obras dancí­sticas, para celebrar el Dí­a de la Niña y el Niño, los dí­as 27 y 28 de abril.

El artí­culo 31 de la Convención de los Derechos del Niño aprobada por la Organización de las Naciones Unidas reconoce el derecho del niño a la vida cultural y las artes. Y bajo esta premisa se vinculan las coreografí­as y música, con la imaginación de una audiencia receptiva y vital.

La compañí­a de danza contemporánea Ser-o, cero danza, fundada y dirigida por Victoria Riva Palacio Nieto, ofrecerá Reconstruyendo el Silencio, obra que busca sensibilizar a los espectadores en torno al tema del silencio y cómo éste es el único que da respuesta a las preguntas del pensamiento.

También llegará el grupo Athosgarabathos con el montaje Orejotas, un Gigante con Ojitos, idea de su directora Marí­a Laura Zaldí­var, quien lleva a escena a un grupo de gigantes que han habitado en las páginas de un libro de cuentos clásicos y toman vida en esta propuesta coreográfica que estimula la imaginación y el intelecto del público infantil.

La compañí­a INTERflamenca presentará ¿Cómo se creó el mundo? / Vive la experiencia con tu imaginación, que será una aventura interactiva familiar diseñada por su director Ricardo Rubio quien, a ritmo de flamenco, teje historias fantásticas para responder a varias preguntas sobre el origen del universo.

El festejo incluye el trabajo coreográfico de Danza Visual, compañí­a de Patricia Marí­n y Leonardo Beltrán, quienes llegarán con su pieza Desde el caparazón de la tortuga, espectáculo multidisciplinario que reinterpreta el clásico infantil Momo, de Michael Ende.

En el texto, el autor aborda el concepto del tiempo para reflexionar sobre cómo lo invertimos en nuestra vida cotidiana, de acuerdo a un comunicado.

 

Salir de la versión móvil