Vivimos tiempos políticos vertiginosos, que hacen ocurrir eventos atípicos, insólitos, inéditos y pasmosos. Yahleel Abdalá Carmona despidió al representante del PRI ante el IETAM y asumió ella misma esa función.
Es la primera vez que un presidente del partido tricolor se encarga personalmente, de esgrimir ante el árbitro electoral la defensa de los intereses de su partido, como si hubiera perdido la confianza en la capacidad u honestidad de quien cumplía esa tarea, en este caso, Héctor Villegas Gamundi.
Pero agudos observadores del desenvolvimiento del PRI de nuestros días, aventuran una hipótesis más ordinaria, prosaica y mundana: Yahleel quiso ahorrarse el gasto quincenal de su representante, o tal vez lo cobre ella en adelante, para equilibrar la precaria economía doméstica.
El caso es que la dama nativa de Nuevo Laredo rindió protesta ante el pleno de consejeros del IETAM y para estrenarse en el cargo, les soltó una filípica, por mantener en cargos relevantes a emisarios de los vientos del cambio.
Les repitió Yahleel en su cara, que no confía en la imparcialidad y objetividad de sus decisiones y acciones, al advertirles que revisará con lupa sus actuaciones, para descubrir cuando sean movidas por intereses con olor a establo.
No anda errada la presidenta estatal del partido tricolor, pues el IETAM acaba de emitir un fallo en la controversia entablada por el PT contra el PAN y su candidata de Matamoros Ivette Bermea de Carlos García González, favorable a ésta.
También levantan sospechosismo, que el IETAM tendrá a su cargo dirimir a quién le asiste la razón, en las impugnaciones presentadas por panistas, contra la designación de candidatos de su propio partido.
El tribunal electoral federal se excusó por no atender esos casos, pues existe una primera instancia, estatal.
Por cierto, presumiblemente se haga este día el registro de los candidatos del PRI a diputados locales, con la confirmación de que la médico ribereña Claudia Ochoa declinó participar en el proceso.
Laura Valdez Covarrubias, residente de Nuevo Laredo, fue designada en su lugar aunque sin posibilidades de éxito electoral como las que tenía Claudia.
Lo que tampoco tiene progenitora, es que Edmundo García Román, cacique de la CTM, se pavoneó con todo desparpajo en el presídium, como invitado de honor, luego de que no visitó Matamoros en su etapa más convulsa, ni ahora que hay empresas cerradas y miles de trabajadores desempleados.
MORENA va de mal en peor ahora que confirmaron la lista de sus 22 candidatos, pues Alejandro Rojas Díaz Durán encabezará en la Ciudad de México y tal vez en Tamaulipas, marchas contra la dirigente nacional Yeidckol Polevnsy.
Para corresponderle, la señora Polevnsky inició un procedimiento sancionador contra Rojas, con cualquier pretexto, para atajar sus intentonas de hacerla echar de la presidencia del partido creado por López Obrador.
La lista de candidatos de MORENA está compuesta por desconocidos, al gusto del Truco, según la afirmación del senador Rojas Díaz Durán. Dos distinguidos priístas recibieron nominaciones, Elifa Gómez Lozano, de Valle Hermoso, y Javier Villarreal Terán, de Ciudad Mante.
Elifa no está maleado porque todavía no ha sido funcionario de elección popular, en tanto que El Javo tiene su historia, negra por supuesto, pues ha sido presidente municipal, diputado local y Secretario de Turismo.
Ricardo Quintanilla Leal, ex presidente de Jaumave, por el PRD, y candidato repetidor por Movimiento Ciudadano, millonario excéntrico, es ahora candidato a diputado por el distrito que tiene cabecera en Xicoténcatl.
Antonio Leal Doria, presidente del consejo estatal de MORENA, es candidato por uno de los distritos victorenses. Le reprochan haber sido juez y parte en el proceso; asiduo concurrente a la secretaría general de gobierno.
Por el rumbo de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (no sabemos si ya cambió a su nuevo nombre de fiscalía general), el titular Irving Barrios Mojica volvió a confirmar que su dependencia está infestada de delincuentes, pero no se inmuta.
En una inusual conferencia de prensa, el funcionario forastero anunció que detuvieron a cinco presuntos autores materiales de la muerte de la coordinadora de MP anti-secuestros, uno de los cuales era su propio subalterno.
Al mismo tiempo, redes sociales repiten una carta de autoría anónima elaborada presuntamente por empleados de la Procuraduría, donde denuncian graves irregularidades en el manejo de la dependencia, como encubrimientos, fabricación de expedientes, testigos falsos y aprehensiones bajo cargos criminales inventados.
Irving no se da por enterado ni tampoco pide perdón (como es la moda política) por tener en las filas de sus policías e investigadores, a delincuentes consumados a los que sólo denuncian cuando ya no pueden encubrirlos.
Por su parte, los candidatos del Movimiento Ciudadano se registrarían el sábado, incluidos los plurinominales. Patricia Pimentel confirmó que va a la cabeza de la lista plurinominal, pero también contenderá por mayoría relativa, en uno de los distritos victorenses.
El pastor del Congreso local que va de salida, Glafiro Salinas Mendiola, le da largas al asunto de la petición de revocación de mandato del presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, seguramente porque no quiere perder la inspiración poética.
Este vate otoñal encontró tardíamente su vena retórica, no política, y presume sus composiciones en todas las tribunas que le acerquen, exponiéndose a que le endilguen la recomendación que hace el Abuelo de la Prensa Fifi, Catón el de Coahuila: está bien que hagas poesías, pero no odas.
Los promotores de la caída de Xico presentaron mil firmas ciudadanas, 700 más de las que se necesitan para obligar al poder legislativo a atender la petición, pero Glafiro permanece con los ojos entrecerrados, buscando entre las musas sus mejores expresiones para dedicarla como ofrenda de admiración a las mujeres.