Permanente vigilancia para evitar delitos y actos de pesca furtiva

Foto Opinión Sonora

Todas las áreas donde se desarrolla la pesca tendrán atención prioritaria.

Mazatlán, Sin.-  La Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que sus elementos están en permanente actividad para evitar la comisión de delitos y actos de pesca furtiva.

El cuidado en litorales, rí­os y sistemas lagunarios del paí­s, por parte del personal de la Conapesca, incluye los espacios donde inició la veda de camarón en el océano Pací­fico, a partir de este viernes 15 de marzo.

El responsable de la Dirección General de Inspección y Vigilancia, Héctor Alberto Mucharraz Brambila, afirmó que cuentan con un número de inspectores que realizan recorridos por los litorales mexicanos.

Comentó que paulatinamente la Conapesca –organismo desconcentrado de la Secretarí­a de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)– resuelve aspectos administrativos para instalar al número de inspectores necesarios en el paí­s y así­ dar certeza y seguridad a los pescadores en este periodo de veda del crustáceo.

Adelantó que la Marina Armada de México proporcionó una lista de casi 150 elementos retirados dispuestos a coadyuvar con las actividades de inspección y vigilancia, de entre quienes se hará una selección.

Mucharraz Brambila aseveró que se tienen detectadas zonas conflictivas a las que se les dará una atención prioritaria, sin descuidar el resto de las aguas en las que se desarrolla la pesca, lo que permitirá evitar que se cometan delitos y dañar los ecosistemas nacionales, y fomentar una pesca sustentable.

Salir de la versión móvil