Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Preocupante contaminación de cuerpos de agua en el paí­s;abarca el 70% de cuencas y 80% de población nacional

La Region Por: La Region>
28 de enero de 2019
in Medio Ambiente, Nacional
0
Preocupante contaminación de cuerpos de agua en el paí­s;abarca el 70% de cuencas y 80% de población nacional

FACETAS DE Mí‰XICO

Autor: Pascacio Taboada Cortina

“La crisis del agua es una crisis de gobernanza”, afirma la investigadora Elena Cotler ívalos, fundadora de la Red de Manejo de Cuencas de México.
  • Contaminación preocupante de cuerpos de agua de Puebla, Tlaxcala y Apizaco. Riesgosas descargas de derivados quí­micos a los rí­os Atoyac, Zahuapan y Xochiaca; se filtran al subsuelo

CD.DE MEXICO.-La gestión del agua para diferentes usos, presenta en México una falta de regulación y un rezago administrativo tanto de la parte gubernamental como de la iniciativa privada; la población usuaria, afectada por la ineficiencia.

Esto se refleja en creciente contaminación que ya alcanza el 70 por ciento de las cuencas hidrológicas en áreas urbanas y rurales, mientras que entre 12 y 15 millones de mexicanos no cuentan con agua entubada, en tanto que el desperdicio por fugas en las redes de distribución en ambas modalidades (agrí­colas y urbanas) es preocupante en grandes y medianas ciudades y, de manera principal, en zonas de riego.

Se estima que el 80 por ciento de la población nacional recibe el vital lí­quido en condiciones sanitarias favorables, sin que pueda calificarse absolutamente inocua para su consumo potable. Por estas razones, el consumo de agua embotellada es creciente en todo el paí­s, aun a costa de la contaminación de los envases de plástico.

En la agricultura se utiliza el 77 por ciento del potencial de aguas superficiales y del subsuelo, con una eficiencia en zonas de riego que no llega al 40 por ciento, debido a malas condiciones en los sistemas de distribución, por filtraciones y evaporación, coincidieron investigadores, académicos y destacados profesionales integrantes de El Colegio Nacional y de instituciones académicas como UNAM, y de organismos internacionales como FAO.

La doctora Elena Cotler ívalos, investigadora sobre Manejo de Cuencas, Erosión de Suelos y Polí­ticas Públicas, fundadora de la Red de Manejo de Cuencas en México, dijo que el vital recurso debe utilizarse y administrarse desde las fuentes y usos del agua en nuestro paí­s, sin dejar de mantener la prioridad en todo el contexto del territorio mexicano.

Consideró preocupante la progresiva contaminación de las aguas en todo el territorio. “Mantenemos un desarrollo minero que nos genera metales pesados, drenaje ácido, sedimentos que también llegan a los cuerpos de agua; muchos rí­os pasan por municipios, donde solamente un 20 por ciento de agua de desecho se trata; o centros industriales, donde sólo 17 por ciento se trata”.

Así­, descargan en cuerpos de agua metales pesados, basura, coliformes, antibióticos, hormonas, compuestos cancerí­genos, neurotóxicos, etc. Un caso con estas caracterí­sticas, está en el Rí­o Atoyac, dijo, en la región Puebla y Tlaxcala. Pero hay otros como Lerma – Santiago, Pánuco, Coatzacoalcos y muchos otros.

El agua no es un sector, porque nos permea a todos; es un elemento completamente transversal en todas las dimensiones. Y más importante, entrelaza a personas y territorios que están muy distanciados entre sí­.

Explicó que una gran cantidad de presas de almacenamiento, que en las décadas de 1950 y 1960 fueron í­conos de desarrollo agrí­cola, ahora son un problema social y ambiental. Los embalses en sí­, dijo, cambian las condiciones fí­sicas y quí­micas del agua, por efecto de que reciben altas cantidades de nutrientes, residuos agrí­colas, y son un hábitat para el crecimiento de muchas plantas que degradan la calidad del agua.

“Gran número de cuencas hidrológicas, añadió, son exorreicas; es decir, que salen al mar y entonces contaminan los océanos con organismos y generan hipoxia, que es la falta de oxí­geno en el océano, matando a vegetales y animales marinos.

En el plano internacional, sostuvo, tenemos un claro ejemplo de este fenómeno; lo observamos en la cuenca del rí­o Mississippi, en el cual se da una gran descarga de residuos agrí­colas en ambas márgenes del rí­o, como fertilizantes y agroquí­micos, que forman una mancha frente a la desembocadura de los rí­os en el mar, producto de la falta de oxí­geno temporal o permanente.

Y añadió: “La crisis del agua es una crisis de gobernanza”. Se dice que todo es técnico, todo es neutro, todo es ingenieril. Pero no. El agua es poder. Tiene un poder polí­tico para quien la utiliza, y tiene un poder económico para quien decide su destino”.

Por su parte, el catedrático de la Facultad de Economí­a de la UNAM, Octavio Rosas Landa, fundador de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, se refirió a un tema especí­fico del proceso de degradación de los rí­os Atoyac, Zahuapan y Xochiaca que afecta una conurbación de las ciudades de Puebla, Tlaxcala y Apizaco, por una parte, y de San Martí­n Texmelucan y Huejotzingo por otra, donde habitan más de 3 millones de personas.

En estas cuencas tenemos la presencia de 20 mil 402 empresas manufactureras industriales, de todos tamaños y de todo tipo de rubros industriales. Estamos hablando de la industria metal-mecánica, automotriz, de autopartes, plásticos, adhesivos, pinturas, agroquí­micos, textiles, bebidas de alimentos, papel, madera, cerámicas, mosaicos y losetas. Poco más de 11 mil factorí­as están en Puebla y más de 9 mil en el estado de Tlaxcala.

Por supuesto que toda esta región es considerada como un desastre de contaminación. La gran mayorí­a de estas empresas, vierten sus residuos a las aguas de los rí­os Atoyac, Zahuapan y Xochiaca. En 2008, el Instituto Nacional de Tecnologí­a del Agua, realizó un estudio sobre el problema de contaminación de estos rí­os. Concluyó que estos cuerpos de agua reciben diariamente 778 toneladas de contaminantes, provenientes de fuentes industriales y municipales.

Incluyen sustancias como Mercurio, Ní­quel, Plomo, Cianuro, Arsénico, Cobre, Cromo, Cadmio, Zinc, Tolueno, Dicloro-fluoro-metano, fenoles compuestos de benceno, nitritos y nitratos, fosfatos, sólidos suspendidos, compuestos orgánicos volátiles y semi-volátiles, cloroformo, cloruro de metileno, cloruro de vinilo, etil-benceno, tetracloroetano, sileno, cenantreno naftaleno y antraceno, entre otros.

Todas estas sustancias son descargadas en las aguas de los rí­os señalados y también infiltradas en el subsuelo, sin ninguna clase de tratamiento. Así­, la contaminación es superficial y subterránea. Muchas de estas empresas utilizan terrenos aledaños a las plantas industriales, para enterrar sus desechos quí­micos, sin reparar de que se trata de zonas donde se cultivan granos como maí­z, frijol, hortalizas y legumbres y frutales.

Además de ello, la gran mayorí­a de las empresas no tienen permisos de descarga de desechos; por lo tanto utilizan los drenajes municipales. Es decir, se conectan al drenaje municipal para deshacerse no sólo de la basura, sino de toda clase de residuos quí­micos que, además, son causa de muertes de habitantes de esas regiones, sin deberla ni temerla. Las autoridades locales se convierten en cómplices. ¿Y las dependencias federales, estatales y municipales? ¡Bien, gracias!

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?
Destacadas

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?

9 de julio de 2025
Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos
Destacadas

Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos

9 de julio de 2025
🚨 ¡Otra vez Ximena Pichell  #LadyRacista en el ojo del huracán! 🚨
Destacadas

🚨 ¡Otra vez Ximena Pichell #LadyRacista en el ojo del huracán! 🚨

9 de julio de 2025
Norma Piña se reúne con el ministro electo Hugo Aguilar para revisar transición en la SCJN
Destacadas

Norma Piña se reúne con el ministro electo Hugo Aguilar para revisar transición en la SCJN

8 de julio de 2025
Egresa nueva generación de técnicos y promotores de la cultura del tequila
Destacadas

Egresa nueva generación de técnicos y promotores de la cultura del tequila

8 de julio de 2025
Aeroclúster Proponen reconvertir aviones abandonados en espacios educativos y culturales
Destacadas

Aeroclúster Proponen reconvertir aviones abandonados en espacios educativos y culturales

8 de julio de 2025
Next Post
¡Edison Toloza ya es oficialmente jugador del “Corre”!

¡Edison Toloza ya es oficialmente jugador del “Corre”!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

En el marco de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión...

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Esta mañana del 10 de julio, a la altura del kilómetro 95 en el municipio de #Jimenez, una camioneta Nissan...

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Redescubriendo el Turismo

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

La secretaria federal de turismo Josefina Rodríguez Zamora llegó ayer a Tamaulipas, concretamente a Tampico, donde instaló un Consejo Consultivo...

Chambeando y festejando

Proyección mundial

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Este miércoles, el puerto Jaibo fue el escenario para la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, acto presidido por...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Estación cuaretenaria en matamoros favorecerá a ganaderos

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Ahora que se abrió en forma gradual la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, cobra importancia...

Cuestión de días

¿Se quedó dormido?

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

1.- Finalmente el Instituto Electoral de Tamaulipas entregó la Constancia de Mayoría a la doctora MINERVA CÁCERES VÁZQUEZ que la...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

El soborno

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

El título de hoy se entiende como el “Acto por el que una persona ofrece o entrega dinero o algún otro...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • ¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado
  • 🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
  • Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
  • Redescubriendo el Turismo
  • Proyección mundial

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004