Es un reconocimiento instituido con el objetivo de reconocer los esfuerzos de pescadores y acuacultores.
Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2018.-En el marco del Día Internacional de la Pesca, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) dio a conocer el nombre de los ganadores del “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018â€, una vez que concluyó la etapa de recepción y análisis de las candidatas y candidatos presentados de acuerdo con la convocatoria nacional.
El Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018, es un reconocimiento instituido por primera vez con el objetivo de reconocer los esfuerzos de pescadores, acuacultores, organismos e instituciones, cuyo trabajo ha propiciado buenas prácticas en la extracción, cultivo y producción de especies.
El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resaltó que a los ganadores se les entregarán los reconocimientos correspondientes el próximo 27 de noviembre.
La CONAPESCA explicó que en esta primera edición se recibieron 27 postulaciones de pescadores, acuacultores, instituciones y organismos especializados que presentaron sus trabajos desarrollados a favor de la pesca y la acuacultura sustentables y la conservación de especies de gran demanda en el mercado.
Además, se admitieron proyectos de investigación pesquera y acuícola, cuya aplicación ha propiciado buenas prácticas en la extracción o cultivo y producción de especies, lo cual se ha traducido en conservación, protección, aprovechamiento y restauración de los ecosistemas acuáticos pesqueros y acuícolas.
El organismo apuntó que de acuerdo con el informe 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el estado mundial de la acuicultura y la pesca “estas actividades simbolizan la fuente de ingresos para cerca de 820 millones de personas en el mundoâ€.
Asimismo, estas actividades desempeñan un rol fundamental en la mitigación de la pobreza y la seguridad alimentaria por la variedad de beneficios que proporcionan a la población.
En este caso, los ganadores del premio en la categoría de “Acuacultura Ruralâ€, son: Primer Lugar, la sociedad de “Truchas Sustentablesâ€; segundo, la sociedad “Intermareal†y tercero, la cooperativa “Mujeres del Mar de Cortésâ€.
En la categoría “Acuacultura comercial e industrialâ€, el primer lugar fue para “Servicios Acuícolas Profesionalesâ€; segundo lugar, Jesús Trinidad Ponce Palafox y el tercer puesto para David Gutiérrez Bonilla.
En la Categoría “Pesca comercial de pequeña escalaâ€, el ganador fue la cooperativa de Producción Pesquera “Buzos y Pescadores de la Baja Californiaâ€; el segundo lugar fue la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Zona Centro BC Sur y el tercer lugar para “Santa Cruz de Miramarâ€.
En la categoría “Pesca comercial de gran escala†el primer lugar fue para “Maratún†y el segundo puesto para Pelágicos menores de Sonora.
En la categoría de Investigación pesquera o acuícola, el primer lugar fue para el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (Medio Ambiente y Comunidad CEDO); el segundo lugar para el Comité Nacional Sistema Producto Calamar Gigante y el tercer puesto para Fabiola Lafarga de la Cruz.