Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La noche de este miércoles en punto de las 20:00 horas el público de Cd. Victoria se dio cita en el Café ímbar ubicado en las instalaciones del Museo TAMux para disfrutar de una velada de trova con el cantante Fernando Delgadillo.
Como parte del objetivo de brindar actividades culturales que fomenten el arte y la cultura para todos los públicos, Cultura Tamaulipas a través del Museo Regional de Historia de Tamaulipas hizo posible la presentación del reconocido trovador Fernando Delgadillo.
La trova es un género musical que mezcla la poesía y la música, creando canciones que cuentan una historia de amor, o una crítica social con contenido político que data desde el siglo XV, es especialmente significativa como expresión cultural popular. En México, el cantautor Fernando Delgadillo es uno de los más reconocidos exponentes de este género, prestigio que se ha ganado durante sus más de 30 años de carrera musical, razón suficiente para ser invitado a deleitar al público victorense.
En principio, la finalidad era darles vida a los jardines del Museo de Historia Regional Tamaulipas, ambiente perfecto para una noche bohemia al compás de la trova, sin embargo, las condiciones climatológicas que se vivieron los últimos días en la capital del estado obligaron a la Dirección de Cultura Tamaulipas y del Museo Regional a realizar un cambio de sede de último momento priorizando la comodidad y experiencia de los espectadores.
Los boletos fueron puestos a la venta desde el día 07 de noviembre y en cuestión de horas se agotaron; por lo que el músico ha resuelto abrir pronto una gira por Tamaulipas.
El cantante inicio su presentación a las 20:00 horas brindándole al público tres horas de trova satisfaciendo a todos sus fans que entonaron junto a él sus grandes éxitos como “El sol de Monterreyâ€, “No tienes ni ideaâ€, y por supuesto “Noche sin luciérnagas†que dio nombre al evento.
Así fue como la poesía y la música llenaron de calidez la atmósfera del lugar haciendo de este en un encuentro íntimo entre la el arte, la cultura y el espectador.