Pareciera que todo es pesadumbre y que solo veo el lado negativo de las cosas, que no le doy otro enfoque o que no tengo mi mente dispuesta al cambio o a lo disruptivo, es más, alguno bien puede pensar que estoy envejeciendo y desde luego no lo podría rebatir ya que sin duda la edad me está llegando o de plano ya me alcanzó.
Pero aun así asumiré el riesgo de escribir aunque me tachen de conservador, retrograda, imparcial o de plano tonto o hasta “fifiâ€.
Así que ahí les voy; de la nueva consulta nacional solo puedo decir que es una gran charada, una gran estafa, una tomada de pelo a los mexicanos y mi reflexión es en el sentido de que hubiera hecho AMLO si esto lo hubiera tratado de hacer el PRI o el PAN durante sus recientes pasos por los Pinos.
Por lo menos un par de carreteras hubiera bloqueado, o la calle Reforma en la CDMX la hubiera cerrado en su totalidad, así como hubiera soltado a sus hordas de intolerantes llamados anarquistas a violentar la paz social.
Pero no, resulta que no pasa nada, puede, sin ser presidente aun, detener la construcción del aeropuerto así como puede mandar a desmontar 300 hectáreas de manglar sin que un solo ecologista diga nada o por lo menos se quiera cortar las venas públicamente.
¿Dónde están?… esos que protestaban a rabiar por un árbol que se pretendiera cortar, ¿donde están?… esos que se asumen defensores de la vida silvestre.
Son actos de autoritarismo sin lugar a duda, y repito, aun no es presidente, que sucederá cuando con el correr de los meses y los problemas se acrecienten,… simplemente se convertirá en un dictador, ya uno de sus esbirros amenazó con eliminar los poderes estatales de los gobernadores que se opongan con la mayoría que fielmente le apoya en el Congreso.
Total que las repercusiones económicas no se hicieron esperar, ya que como es de todos conocidos a una acción hay una reacción.
Las AFORES perdieron en promedio un 25%, es decir, el ahorro de los trabajadores perdió la cuarta parte por la amenaza contra los bancos y las compañías mineras, en otras palabras a los trabajadores formales que AMLO jura “defenderá como un perro†ya les pasó a perjudicar, como a la Bolsa de Valores, pero ellos son “pirrurris†y no tiene importancia…, hasta que saquen sus capitales del país.
Pero lo más grave está por venir, el grado crediticio, el que otorgan las calificadoras a empresas y países bajó sensiblemente y si México pierde otro “grado†más las grandes empresas y sobre todo los fondos de pensiones que están invertidos en nuestro país por regla deberán sacar su capital, y eso llevaría al país a una crisis igual o peor a la del “error de diciembre†en 1994.
La amenaza se cierne sobre los mexicanos, sobre todo sobre los más pobres ya que la inflación y el desempleo seria una inmediata consecuencia.
En lo local, el doctor Xico parece es ciego y sordo, no ve las consecuencias de sus actos y no escucha a quienes debe escuchar, así que las consecuencias son y serán unos terribles embotellamientos de tráfico en los próximos días, así mismo el ambulantaje crecerá infrenable, tienen toda la calle para crecer, la basura y malos olores serán un foco de contaminación, perderá valor la propiedad y el interés por invertir formalmente , más de uno pensara en cambiarse de lugar , por lo que la calidad de lo que se oferte será menor y el repudio de los comerciantes crecerá sin duda.
Por lo que no puedo dejar de pensar que el Doctor trae mal el diagnostico y como consecuencia el remedio.
En Victoria lo que nos duele, lo que limita su desarrollo son la inseguridad, la falta de inversión para tener más y mejores empresas y por lo tanto más y mejores empleos, así como en este momento las calles desastrosas.
En Victoria circulan 1.4 carros por cada tres habitantes, eso significa entre 130 y 160 mil vehículos, en verano la falta de agua será nuevamente una presión social.
Así que la medicina debe ser para corregir esos malestares, imagine que usted valla al doctor por un problema cardiaco y el doctor solo le de medicina para que no se le caiga el pelo, parece burdo mi ejemplo pero Victoria tiene males mayores que con retoques superficiales no se resolverán.
Simplemente al hacer peatonal la calle Hidalgo sin un plan integral pareciera, que como el más grande y pendenciero de la escuela, por sus gónadas masculinas, por un mero capricho, por demostrar que las puede, lo hace porque lo hace, no dudo que con buena intención, pero sin duda equivocada, por lo que la pregunta es “a quien quiere beneficiar con esta acciónâ€.
Para rematar, a unos días de que López Obrador, el cuarto López en la presidencia, dos anteriores de terrible recuerdo, asuma la presidencia, México enfrenta las dolorosas contracciones del nacimiento de una nueva época, quien no lo vea así estará viviendo otra realidad.