Estimado Dr. Xicoténcatl González Uresti, Presidente Municipal de todos los victorenses; bien sabes que coincido contigo en el deseo de vivir en una Cd. Victoria moderna, amable y limpia, sin los congestionamientos viales que padecemos en últimas fechas así como en calles con mejor pavimento y bien iluminadas.
Así mismo compartimos el deseo de “curar†a Victoria de las injusticias sociales que la desigualdad ha generado y ni que decir del deseo irrestricto de darles a los jóvenes una oportunidad de desarrollo sustentable, con las libertades que se requieren para que alcancen su máximo potencial.
De igual forma se que compartes el deseo de recuperar la seguridad para alcanzar la paz con la que tú y yo crecimos, sin la preocupación de cerrar bajo “cinco llaves†la puerta de la casa por la noche para dormir seguro o con el “Jesús†en la boca por saber si regresarán a casa nuestros hijos después de una fiesta.
Incluso comparto tu hiperactividad por aprovechar cada segundo de tu investidura para trascender y dejar huella en ésta ciudad capital en la que en los últimos años hemos adolecido de presidentes municipales comprometidos y que amen a su ciudad, solo el deseo de enriquecerse los motivó.
Y sin duda todos los victorenses quisiéramos vivir en una urbe con la calidad de las ciudades europeas con la que argumentas los cambios que quieres realizar, para caminar o trasportarse en bicicleta, para usar menos los más de 120 mil vehículos que contaminan diariamente nuestra amada capital.
Y bien sé que sabes , que tu paso por la presidencia tiene fecha de caducidad y sin duda sé que sabes que más de uno de tus antecesores también tuvo grandes deseos e ideas por implementar para buscar trascender, sin embargo debo recordarte que el mandato que los victorenses te dimos para gobernar no te hace el dueño de la verdad y mucho menos de la ciudad y sus calles, y con respeto te recuerdo que tus gobernados no somos súbditos, somos ciudadanos con todos los derechos que ello implica , algunos más comprometidos que otros por aportar tiempo y trabajo sin retribución para contribuir a vivir en una mejor ciudad.
Así que debo afirmarte que te estás equivocando al querer unilateralmente quitar los parquímetros de la zona centro así como al cerrar la calle Hidalgo.
Esta longeva vía comercial no sería más que otra calle mas, sin ambulantes , sin comercios y sin problemas si no fuera por quienes en el tiempo se han levantado desde temprana hora, sin importar las inclemencias del tiempo para abrir su comercio, asumiendo el riesgo que implica ser empresario en este país.
Esta calle tiene el aforo con el que cuenta por esos cientos de victorenses que han trabajado con ahínco en el tiempo por generar valor y desarrollarla comercialmente, ellos en apego a la verdad son los dueños de ese valor agregado y a ti como primer munícipe te corresponde darles las condiciones , como retirar a los ambulantes, para que eso se siga desarrollando y prestarles los servicios básicos a los que estás obligado por ley y no imponer por una mal asesoría o capricho medidas autoritarias sin medir las consecuencias .
Tu profesión te impide , así como a mí me impide ir a un quirófano a operar a un enfermo, entender la tarea de un empresario y los riesgos que corre, y el quitar los parquímetros y cerrar la calle sin ninguna estrategia integral es en perjuicio de quienes contribuyen con sus impuestos, generan empleos y dan valor agregado.
Te comparto que las ciudades del país donde se rescató la zona centro se logró invariablemente con la inclusión en la solución y asumiendo compromisos los ambulantes, empresarios y gobierno, con un plan integral que a todos beneficie; sin autoritarismo y sin protagonismos.
Ejemplos tenemos muchos, Morelia, Querétaro, San Luis Potosí, ciudades que tenían abandonados e invadidos de comerciantes informales amplios sectores de la zona centro a consecuencia de la expansión de los centros comerciales que cuentan con estacionamiento suficiente, aire acondicionado y comodidades para paseantes o consumidores.
No se puede improvisar, ni tomar decisiones por capricho, y convencido estoy que estás dando la espalda a quienes contribuyen al desarrollo de esta ciudad y estas generando roces y enfrentamientos sin necesidad en momentos en que se debe sumar para lograr salir de la depresión económica en la que se encuentra la ciudad.
Así mismo estoy convencido que en este momento Victoria tiene otras prioridades en las que se debe enfocar tu administración, ya que para alcanzar la sustentabilidad que tu argumentas de las ciudades europeas que te sirven de ejemplo, se debe primero resolver lo básico, no puedes mandar a un enfermo de cáncer a correr un maratón sin antes recuperar su salud.
Para rematar, muy controvertidos los recién electos magistrados electorales de Tamaulipas, pero en particular uno fue cómplice y actor principal de múltiples fraudes electorales, así como fue el ideólogo priista que de la mano de un ex gobernador encarcelado instauraron los amañados procesos electorales con los que se impuso el PRI por décadas y aplastó a la oposición, así que hoy ofrece sus servicios a quien mejor se los pague desde el Tribunal Electoral de Tamaulipas.