La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Mando militar de la seguridad y abandono de las actuales corporaciones de policí­a: aspectos preocupantes en el Plan Nacional de Paz y Seguridad de AMLO

La Region Por: La Region>
noviembre 19, 2018
in Nacional
0
Mando militar de la seguridad y abandono de las actuales corporaciones de policí­a: aspectos preocupantes en el Plan Nacional de Paz y Seguridad de AMLO
881
Compartidas
8k
Visitas
  • Preocupa que se siga identificando al crimen organizado como el objetivo de la polí­tica seguridad, dejando de lado la criminalidad del fuero común.
  • Es indispensable contemplar en un plan de esta naturaleza la capacitación y el fortalecimiento de las actuales corporaciones de policí­a y del sistema de procuración de justicia.
  • La propuesta para crear la Guardia Nacional supone un retroceso a la luz del fallo de la SCJN respecto a la Ley de Seguridad Interior

En México Evalúa estamos convencidos de que una estrategia de seguridad debe partir del fortalecimiento de las capacidades locales, con diagnósticos precisos, basados en evidencia y con la participación de la sociedad civil. Bajo esta óptica, encontramos elementos preocupantes en el Plan Nacional de Paz y Seguridad propuesto por el presidente electo, mismos que dejan de lado la tarea de fortalecimiento institucional y ponen en riesgo incluso los aspectos positivos que plantea el propio documento.

Por un lado, celebramos que la estrategia presentada el pasado miércoles por Andrés Manuel López Obrador coloque en un lugar prioritario la dignificación de las condiciones de las personas privadas de su libertad, así­ como de la labor policial y de los ministerios públicos en términos de sueldos y salarios. Tambiénes positivo que la nueva administración destaque como un tema central el respeto a los derechos humanos, asumiendo un compromiso con sancionar incumplimientos a las recomendaciones de las comisiones Nacional y estatales en la materia.

Asimismo, es favorable la relevancia que se da a grandes pendientes como reformular el combate a las drogas, reconociendo las deficiencias del modelo actual, y la necesidad de promover el desarme y desmovilización de grupos delictivos. Sin embargo, en estos rubros no se amplí­an detalles de cómo se perseguirán estos objetivos o de posibles reformas necesarias.

A pesar de estos aspectos, en el corazón del debate se encuentra la preocupación por una estrategia que parece ignorar las necesidades locales, ofreciendo â€œsoluciones” desde arriba que replican la agotada fórmula de la militarización de labores de seguridad pública. Así­, preocupa que se siga identificando al crimen organizado como el objetivo de la polí­tica seguridad, dejando de lado la criminalidad del fuero común que tanto lastima la vida de los mexicanos.

Especialmente grave es que lo anterior no se acompañe de un planteamiento para la capacitación y el fortalecimiento de las actuales corporaciones de policí­a a nivel federal, estatal y municipal, ni al sistema de procuración de justicia. En cambio, se anuncia la conformación de una  Guardia Nacional con elementos de las policí­as Militar y Naval, así­ como de la actual Policí­a Federal. Adicionalmente, se propone que esta nueva corporación este dotada de la jerarquí­a y escalafón propios de las Fuerzas Armadas, adscrita a la Secretarí­a de la Defensa Nacional. Este último punto es de especial relevancia pues asegura el mando militar, y no el civil, en materia de seguridad pública.

Se plantea también que para atender a todo el paí­s, se crearán consejos estatales. Advertimos en este modelo una amenaza a la autonomí­a y soberaní­a de los estados, que altera, de facto, el pacto federal.

En cuanto a la propuesta de regionalización, no es clara la metodologí­a usada, ni la designación gradual de 100, 150 y finalmente 266 coordinaciones. Debe existir una metodologí­a clara y transparente, basada en criterios territoriales formales para la argumentación regional.

En el tema de inteligencia policial, la estrategia menciona que se establecerán protocolos de intercambio de información y análisis entre áreas de inteligencia policial y criminal, de seguridad interior, pública y nacional. Sin embargo, el Plan de Paz y Seguridad no es claro en detallar dichos protocolos de intercambio, ni hace énfasis en la imperante necesidad de contar con información georreferenciada y bases de datos homologadas en temas de criminalidada niveles municipal, estatal y federal. Desde México Evalúa hemos enfatizado la necesidad de transparentar y sistematizar dicha información.

Finalmente, vemos también un riesgo importante en la anunciada intención de modificar el Artí­culo 76 constitucional para facultar al Senado a crear la Guardia Nacional y quitar el candado que impedí­a a las Fuerzas Armadas intervenir en seguridad pública. Esto supone un retroceso, especialmente a la luz del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que este jueves calificó como inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, que habí­a implicado cuestionamientos similares a los que ahora retoma el plan del próximo presidente.

Sin evidencia de que la participación de las Fuerzas Armadas contribuya a reducir los niveles de violencia, ¿por qué seguir apostando por la militarización del paí­s? ¿Por qué no diseñar un plan que fortalezca, dignifique y profesionalice a nuestras corporaciones policiales?

Tanto los resultados de las estrategias de seguridad de los dos sexenios anteriores, incluido el que está por concluir, como la evidencia que arrojan estudios tanto nacionales como internacionales, parecen advertir que la ruta planteada por la próxima administración federal no nos llevará a la pacificación del paí­s. Al contrario, implica un fuerte riesgo de sumar más violaciones de derechos humanos, profundizar el debilitamiento de nuestras instituciones policiales y  acelerar la pérdida del control civil de la principal tarea del Estado: la preservación de la seguridad de sus habitantes.

Hacemos un llamado al presidente electo, a su equipo y a los legisladores para que se privilegie una visión de largo plazo en la seguridad pública, que dé prioridad a la generación de policí­as locales fuertes y profesionales. Ante la crisis de violencia, es un error apostar por un modelo que ya ha fracasado, en vez de invertir en el problema de fondo: la generación de capacidades de Estado.

Relacionados con

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.
Destacadas

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

noviembre 29, 2023
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes  en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez
Municipios

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

noviembre 29, 2023
Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha
Internacional

Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

noviembre 29, 2023
Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .
Destacadas

Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .

noviembre 29, 2023
Se incendia vehículo de carga que transportaba polvo de varilla.
Municipios

Se incendia vehículo de carga que transportaba polvo de varilla.

noviembre 29, 2023
Recibe Tamaulipas 853 MDP por regularización de autos
Municipios

Recibe Tamaulipas 853 MDP por regularización de autos

noviembre 28, 2023
Next Post
Visitan directivos de Iberdrola Casa de Salud del ejido Medrano

Visitan directivos de Iberdrola Casa de Salud del ejido Medrano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo

Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

La Secretaría de la Defensa Nacional, dio un duro golpe a la estructura del Cartel del Noroeste, con la detención de...

Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.

Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

#CdVictoria #Tamauliapas |  En beneficio de la economía familiar y para fortalecer la hacienda pública municipal, el Cabildo de Victoria...

Ya se ganó la reelección

Grandes cosas para Río Bravo

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 30, 2023
0

*Cumplirá Lalo Yáñez sueño de riobravenses *Los ‘sepulteros’ del PAN van con Xóchitl *Sin olvidar las traiciones de Casandra en...

Ricardo y el Fondo de Capitalidad

La foto con Xóchitl

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Justo cuando la firma encuestadora “Territorial”, presenta los resultados del sondeo nacional de noviembre, que ubica a SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA...

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

La Universidad Autónoma Metropolitana - unidad Cuajimalpa, la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño la Cátedra Miguel Ángel...

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Ciudad Victoria, Tam.; 29 de noviembre de 2023..-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) emitió la Convocatoria para el Servicio Social...

Xóchitl

Apuntes de la visita de Xochitl

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Coincido con esa expresión que señala "el elogio en boca propia es vituperio" y creo que piensan lo mismo la...

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes  en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

#Elecciones2024Mx #INEMexico #tamaulipas CD.MX.-Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero cuentan ya con su Credencial...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua alimentos america amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias maestros mexico migrantes morena notarios obrador PAN papa Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Capturan a ‘El Tartas’, jefe de plaza del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo
  • Condona Municipio 100% de recargos en pago de predial.
  • Grandes cosas para Río Bravo
  • La foto con Xóchitl
  • Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004