- Próximos titulares de Sedatu e Infonavit recorren colonias afectadas por el crimen organizado y la pobreza en la frontera y sureste del país
- Se iniciará rescate de espacios públicos el 1° de diciembre
Solidaridad, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2018.– Con una inversión de 10 mil millones de pesos, la nueva administración federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) implementará el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), informó el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón en gira de trabajo por ciudades fronterizas del norte y del sureste del país.
Tras recorrer colonias de alta y muy alta marginación de Mexicali (Baja California), San Luis Río Colorado, Nogales (Sonora) y Solidaridad, Meyer Falcón conversó con vecinos; además, levantó material fotográfico y de video para definir el tipo de equipamiento urbano -prevención del delito, vivienda y rescate público- que será construido en la primera etapa del PMU.
En los recorridos estuvieron presentes Víctor Manuel Villalobos Arámbula, próximo titular de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); Armando Rosales García, designado subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Sedatu; así como Carlos Martínez Velázquez, quien dirigirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre, durante la inauguración de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) que se realizó en Tijuana, Román Meyer afirmó que la Política Nacional de Vivienda 2018-2024 será la piedra angular para la pacificación del país:
“La vivienda es el primer componente del tejido social. De allí surgen los demás derechos y necesidades sociales. En esta transformación, la Política Nacional de Vivienda será la piedra angular para lograr la pacificación del paísâ€.
Asimismo, recordó que en la Cámara de Diputados se presentó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que replantea el artículo 41 para dotar de más facultades a Sedatu en materia de planeación y desarrollo territorial. En particular se establece de forma clara que la secretaría será la responsable de conducir la Política Nacional de Vivienda.
Plan Maestro, Ciudades Fronterizas
- San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora.
- Tijuana y Mexicali, Baja California.
- Ciudad Juárez y Matamoros, Chihuahua.
- Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.
- Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.