A querer o no la renuncia del ex presidente de la república FELIPE CALDERí“N HINOJOSA, de las filas del PAN y su presunta idea de fundar otra corriente política habrá de minar y dividir al cada vez más polarizado y confuso partido al cual perteneció y lo llevó a ocupar la máxima magistratura en el país, partido por cierto, que a su juicio, ha sido y está “secuestrado†por una camarilla de oscuros “compañeros†desde hace meses, siendo este “detallito†el motivo principal de su partida en busca de otros derroteros.
Sin duda la decisión tomada fue hartamente consensuada por los afines a CALDERí“N incluyendo claro está, a su muy activa esposa MARGARITA ZAVALA, quien de sobra es sabido su incursión como candidata que fue a la presidencia en la elección pasada, le arrojó más dividendos que contras.
De arranque se metió de mil formas en la mente de millones de mexicanos y mexicanas sobre todo, en el ánimo de los jóvenes con quienes tuvo guardado toda proporción, relevante aceptación.
De ahí en adelante queda perfectamente establecido que todo será ganancia pues parte de una plataforma medianamente estructurada a diferencia de ANDRí‰S MANUEL Lí“PEZ OBRADOR por ejemplo, que inició su periplo en pos de la presidencia desde cero, es decir, fundó MORENA cuando el PRD le cerró todos los accesos y a doce años de pujar en todos los sentidos, hoy es el amo absoluto de la política y de tantas cosas más en el país.
Lo anterior sin duda debe dar ánimo al michoacano que como se cita, no parte de la nada, sólo es cuestión de tiempo y de un buen manejo de la política y quien quita la vuelva a pegar o al menos, logre ser considerado en un futuro corto, dentro de los principales capitales políticos de México.
En otras cosas, lo que faltaba para dar la puntilla al país a -reserva que se compruebe- la presunta colusión de gobiernos federales con las distintas bandas delincuenciales que operan sin mayores problemas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Lo anterior viene a colación luego del inicio del juicio que se le sigue al contumaz narcotraficante y jefe de cártel de Sinaloa, JOAQUíN GUZMíN LOERA, “El Chapo†en una corte de New York, donde a decir de su abogado JEFFREY LICHTMAN, se habrían pagado millones de dólares en sobornos al menos a los dos últimos presidentes mexicanos FELIPE CALDERí“N HINOJOSA y ENRIQUE PEí‘A NIETO.
En medio de todo esto, hay algo que debe resaltarse sin ningún miramiento que no es otra cosa, que tales señalamientos no están alejados de la realidad, al menos esa es la percepción que tienen millones de mexicanos.
En ese sentido habría que estar atentos a la reacción presidencial, la cual sin duda negará dichas imputaciones, pues ni modo que diga lo contrario.
En otro punto, a casi dos días de ocurrido el fatal accidente de una avioneta que de acuerdo a la bitácora de vuelo se trasladaba de Altamira a Reynosa, nada se sabe.
Ciertamente se conoce que al intentar un aterrizaje forzoso, arrolló y mató a par de jóvenes que tripulaban una motocicleta.
Pero de la tripulación nada se sabe, por ello, el sospechosimo aumenta más, porque hasta el momento ninguna autoridad oficial ha dicho nada al respecto, ningún reporte del caso ¿por o para qué huir si se trató de un accidente?, en fin.
En otras cosas, continúa en ascenso la polémica por el caso de hacer peatonal la calle Hidalgo, obra que a decir de la autoridad municipal, se hará porque sería bueno para el comercio local además de brindar otra imagen de la ciudad.
Sin embargo, decenas de comerciantes siguen oponiéndose a la realización de la obra argumentando para ello, el aumento de robos a comercios, pero sobre todo, la propagación cada vez mayor del ambulantaje.
En fin al parecer seguirá la puja entre comerciantes y autoridades municipales, exactamente lo mismo que ha sucedido desde hace muchos años, al final, todo sigue igual.
En otras cosas y como ya es costumbre, el equipo de fútbol “Correcaminos†de la UAT volvió a quedar fuera de la liguilla de la Liga de Ascenso MX y lo hace, en medio de escándalos, corrupción y miles de pesos en deudas.
Lo más grave es que la directiva no sólo es responsable del enésimo fracaso deportivo, sino que también es cómplice de serias irregularidades que ocurren laboral y administrativamente.
En ese sentido, mucho se ha hablado de la gran carga económica que representa el equipo que poco o nada aporta a las siglas de la UAT.
Derivado de ello no es nada raro que se tomen decisiones radicales, al menos esa es la intención cupular.
Por lo pronto, cuerpo técnico, administrativo y jugadores, vuelven a fallar a la noble afición que por cierto, cada vez es menor.