Seguramente que el título de hoy, le recuerda aquella canción infantil que solían cantarnos las maestras de preescolar o primaria donde quedaba de manifiesto esa operación fundamental que es la resta, cuando se van restando los gatitos.
También vino a mi mente el título de Modificación de íšltimo Momento, como el cuento del argentino Héctor Sandro, aunque esta columna tendrá una trama mucho muy diferente, puesto que he de referirme a la cuestión electoral en la Autónoma de Tamaulipas
El tema de los gatitos y del cuento del argentino viene a colación, con motivo de la Feria Electoral que vive la comunidad estudiantil y planta de profesores de la Facultad de Derecho Victoria y Ciencias Sociales de la UAT.
Como siempre el tiempo es implacable y no detiene por nada su marcha, por lo que participan los aspirantes a directores de la facultad, estudiantes y maestros de las cuatro licenciaturas que ahí se imparten.
Lo extraordinario de esta vivencia universitaria es que siempre no fueron tres los aspirantes que acudieron a la Sala de Directores de la Facultad para ser registrados como candidatos, según la convocatoria, porque se sumó un más que también cumplió con los requisitos.
Los cuatro aspirantes a director de la Facultad de Derecho Victoria, se hicieron acompañar de contingentes con alumnos de comunicación, negocios, turismo y desde luego derecho.
Los pronósticos que se dieron en días pasados en este espacio fueron superados cuando se sumó a la contienda, en último momento, la Mtra. Taydé Garza Guerra, quien se desempeña como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios .
Taydé es la cuarta propuesta a la tercia que formó el Lic. Fernando Quintanilla, Armando Villanueva, Kenia Garza.
Ayer por la tarde el primero en ser recibido por el Colegio Electoral para exponer su Plan de Desarrollo Institucional, fue Fernando Quintanilla de la Fuente, seguido de la Kenia Garza, para continuar el Armando Villanueva, cerrando la jornada con Taydé Garza.
Se infiere que los integrantes del Colegio Electoral tuvieron buena chamba, pues independientemente del expediente que tuvieron que leer sobre el currículum de cada aspirante, adicionaron el escuchar las propuestas que plantearon para mejorar la institución.
Hoy miércoles por la mañana, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho Victoria, por mayoría de votos determinará el nombre de los tres candidatos oficiales para contender mañana jueves por el cargo de Director de la institución, según la convocatoria, lo que deduce, que uno de ellos tendrá que abandonar la contienda.
Pese a que uno de los cuatro tendrá que retirarse, maestros y estudiantes tienen la convicción de que será una contienda electoral sin contratiempos, a la altura de la Autónoma del Estado.
Hasta el cierre de este espacio, todo indicaba que no hay indicios de inconformidades, aunque si se ha escuchado con mucha insistencia sobre la renuncia de un aspirante, sin precisar de quién se trata.
Estudiantes de las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación, de Turismo y Negocios Internacionales, manifestaron conocer solo a dos de los aspirantes, que son quienes han acudido a las aulas para presentar sus aspiraciones.
La falta de presencia en una promoción de la candidatura a la dirección de la Facultad de dos de los contendientes, desequilibra la opinión de quienes emitirán su sufragio.
Sin embargo el que se haya equilibrado el sexo de quienes aspiran llegar a la Silla Grande de la institución, pone de manifiesto el interés de hombres y mujeres por querer hacer algo en beneficio de la facultad.
En realidad es necesario que los maestros sigan actualizándose en el área de su especialidad, acudan a reuniones académicas, simposios, congresos, mesas redondas, etc., desde el ámbito local hasta los regionales, nacionales y en el extranjero, con la encomienda de no abandonar a los grupos que les tienen asignados.
Es muy lamentable que en otras universidades los maestros expongan sus trabajos en foros hasta internacionales, pero los muchachos que están formando se quedan sin docentes, sin guía profesional los días del evento.
Los profesores universitarios no deben obviar que la tarea principal y básica es la formación de nuevos profesionistas y la figura de sus maestros es básica, es necesaria en la consecución de objetivos.