El título de este espacio tiene varios sinónimos, zozobra, intranquilidad, impaciencia, desasosiego, nerviosismo, expectación, etc., etc.
Señalo hoy este título, porque maestros y estudiantes de la Autónoma de Tamaulipas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, desde hace varios meses manifiestan una muy discreta inquietud sobre un tema nada común: la elección del nuevo director.
En este sentido soy de los que opinan que la escuela, en todos sus niveles, desde preescolar hasta el postgrado, tiene como objetivo primordial la formación del individuo en distintas áreas. Desde los conocimientos académico-científicos, hasta la valoración del hacer u omitir. También desde luego que la familia, las instituciones como la iglesia y misma calle, también forma al individuo.
Los asuntos electorales son una enseñanza, una buena lección de vida desde la cual los universitarios aprenden, aunque no deben contentarse como espectadores y deben ser participantes de la vida institucional.
Los tiempos llegan y para los protagonistas, sus expectativas empiezan a dilucidarse, cuando el Estatuto Orgánico de la U. A. T. se aplica al convocar a alumnos y maestros, miembros del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y C. S. Victoria, para elegir al Colegio Electoral y publicar la Convocatoria para la elección del nuevo director de este plantel.
En este sentido, hoy, seis de noviembre, entre las nueve y las 13:00 hrs los aspirantes a la dirección, se registrarán en la Sala de Directores de la institución. También hoy, entre las 17 y 20 horas, los pre-candidatos a directores, serán entrevistados -por separado- por el Colegio Electoral para escuchar los objetivos que pretenden como aspirantes a la dirección.
Mañana miércoles 7 de noviembre, el Colegio Electoral será recibido por los integrantes del Consejo Técnico de la Facultad, para escuchar el Dictamen sobre los candidatos y determinará, por votación cuantitativa, hasta un máximo de tres candidatos entre los que reúnan los mejores perfiles para ocupar el cargo.
El mismo día, los candidatos a director, expondrán ante el Consejo Técnico su propuesta de Plan Institucional de Desarrollo, apegado a los lineamientos que haya dado a conocer el propio Consejo.
La votación general de maestros y estudiantes se efectuará el jueves 8 de noviembre de las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, por lo que cada universitario adscrito en esta facultad deberá acreditar su personalidad con cualquiera de los documentos validados por el Consejo Técnico, la credencial de la UAT o la del INE.
El viernes 9 de noviembre, el Colegio Electoral se reunirá con el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho Victoria para presentar el Informe de la elección, incluyendo las incidencias y acto seguido, se determinará la fecha para la toma de protesta y posesión del nuevo director.
Conforman el Colegio Electoral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, los maestros Julissa Sánchez Saldívar, Ma. Angélica Reséndez González, Hugo Venal Ríos García y los estudiantes Erika Alexander Vázquez Herrera, Anel Melissa Velázquez Reyna y Fernando Uriel Meléndez Herrera.
Los nombres de los candidatos que se han escuchado entre maestros y estudiantes han sido varios. Todos ellos con reconocido prestigio en la cátedra.
Apunto que con insistencia se escuchó que el Dr. Enrique Alfaro Dávila, buscaría la reelección y desde la semana pasada se confirmó su dimisión a la candidatura por cuestiones de salud. El mismo personaje habló de la posibilidad de continuar en la academia y la investigación.
En cambio desde hace varios meses levantó la mano como candidato a contender, el Mtro. Fernando Quintanilla de la Fuente, quien aspira a la dirección y expone una trayectoria muy transparente en la academia y en asuntos sindicales.
Con menos tiempo de haberse ‘destapado’, otro aspirante a la dirección de la Facultad de Derecho es el Dr. Armando Villanueva Mendoza, quien también presenta un muy amplio currículum a la comunidad estudiantil y docente.
El las redes sociales hace unas semanas apareció la imagen femenina de una aspirante. Ella es la Mtra. Kenia Garza Reyes, aunque en el video expresa muy brevemente su currículo, también deja en claro su aspiración para contender en esta jornada electoral.
El mundo de los periodistas infieren que la lucha electoral se simplifica a dos contendientes, el del Secretario General del Sindicato Académico, Mtro. Fernando Quintanilla y el del exmagistrado Dr. Armando Villanueva.
Compañeros de la prensa desde la semana pasada han publicado sobre el tema, aunque Alejandro Govea Torres, ayer escribió “A nadie conviene que el proceso de elección del nuevo director de la Facultad de Derecho sea calificado como una imposición, como señalan los rumores de las redes sociales.â€
Los universitarios tienen la palabra.