Así calificó Gustavo de Hoyos, líder de la COPARMEX nacional la decisión de López Obrador al dar a conocer que cancelaría la construcción del nuevo aeropuerto de la CDMX a pesar de llevar un avance superior en obra del 33 % y que significaría para el erario público una pérdida directa de poco mas de 200 mil millones de pesos por lo que ya se invirtió y las indemnizaciones que se tendrán que pagar.
Escudado en una consulta inconstitucional, sin representatividad y sin metodología el futuro Presidente quiere justificar una decisión, que más parece capricho, que ya había tomado desde antes de empezar la campaña electoral.
Si esta resolución se concreta, como parece sucederá, es incomprensible que en pleno siglo XXI se dé un acto de autoritarismo que solo se comprendería si viviéramos en los años setentas u ochentas donde el presidencialismo daba y quitaba hasta la vida.
Es irracional, como lo mencionó el valiente presidente de COPARMEX, que por el capricho de un solo hombre entre 120 millones de mexicanos se cancele la mayor obra de infraestructura del país, que genera más de 20 mil empleos directos y otro número igual de indirectos.
Con que cinismo, como Poncio Pilates, AMLO se lavó las manos y sentencia que 705 mil mexicanos le dijeron que hacer, sin importar que sus plan alternativo se demore o no se realice, que es disfuncional tener tres aeropuertos en la misma ciudad y que hoy por hoy no puede hacerse una sola operación más en el actual aeropuerto y que eso frena la llegada de nuevas líneas aéreas y dé mayor conectividad a otros destinos para atraer más turismo.
Menor al sector automotriz , con el aumento a mas de 37 millones de turistas anuales, el ramo turístico se convirtió en una fuente de ingresos ya mayor que lo que ingresa por el petróleo , así que no contar con un aeropuerto con capacidad suficiente limitara el crecimiento que el sector turístico ha generado en los últimos 20 años.
Decisión irracional el cancelar el nuevo aeropuerto como lo es la jurisprudencia que literalmente aprueba el uso lúdico y medicinal de la mariguana desde su siembra, cultivo y consumo.
En México no tenemos las instituciones que garanticen la seguridad de sus ciudadanos como en los países desarrollados que han aprobado su uso , así que los problemas de inseguridad lejos de disminuir se incrementarán , así como la corrupción que se dará en la operación de permisos.
Sin embargo esta es solo una medida más de las que desde hace varios años se están implementando para romper con los valores morales que hacen sólido el vínculo familiar ,como es la aprobación del aborto, la eutanasia , la adopción en parejas del mismo sexo y todo aquello que atenta contra la propia naturaleza.
Y por más que digan que no es cierto, la mariguana genera ciudadanos torpes, fáciles de manipular, sin capacidad de discernir ya que la muerte de neuronas se acelera y sin duda está probado que es la puerta de entrada para experimentar otras drogas duras, así que no bajará la criminalidad, por el contrario aumentará, la pobreza se hará más aguda al aumentar el gasto en “hierba†y al no poder trabajar y producir al 100%, las enfermedades se multiplicarán así como la violencia intrafamiliar y la desatención de hijos.
Pareciera es un plan bien orquestado para destruir a las personas, las familias y al país.
Así mismo es irracional las iniciativas que se discutirán en el Congreso en las próximas semanas como es restarle independencia al Banco de México o cambiarle su objeto social con la única intención de poder usar y robarse las reservas internacionales, el traer a este siglo nuevamente la palabra latifundio y tratar de limitar la tierra que se puede poseer en la aplicación de algunos cultivos atenta contra la productividad, el nuevo sindicalismo ya aprobado restará competitividad, así como restar autonomía a los órganos ciudadanos hará flaquear la democracia.
De seguir esta ruta las cosas no pueden salir bien y pronto podremos empezar a ver caravanas de mexicanos buscando nuevos horizontes.
Para rematar, a pesar de la resistencia de algunos vecinos, la calle 17 en el centro de esta ciudad capital quedo extraordinaria, invita a caminar para ejercitarse, a entrar en alguno de los restaurantes que ofrecen algún alimento y disfrutar, sin costo, en familia de una agradable caminata, esto mientras no llueva por aquello de las inundaciones.