BANOBRAS concesionó a CAPUFE la administración de tramos carreteros, por lo que CAPUFE debía cobrar el peaje y telepeaje de las carreteras y depositarlo mensualmente al FONDIN. Sin embargo, CAPUFE incumplió su obligación por más de un año, causando un daño patrimonial de más de mil millones de pesos. BANOBRAS se abstuvo de iniciar acciones legales y, a la fecha, los ciudadanos no saben en dónde quedó ese dinero, motivo por el que Mexicanos Contra la Corrupción promovió un amparo en agosto de 2016.
El 2 de octubre de 2017 se dictó sentencia que:
- Reconoce que Mexicanos Contra la Corrupción tiene interés legítimo para reclamar el indebido manejo de recursos públicos.
- Ordena a BANOBRAS, al Comité Técnico del FONDIN y al í“rgano Interno de Control de CAPUFE que inicien las acciones legales y mecanismos que correspondan por el incumplimiento de CAPUFE y contra los servidores públicos responsables. Es decir, que le expliquen a la sociedad las acciones que se tomarán para corregir el manejo irregular de recursos denunciado.
Al respecto, Javier Mijangos y González, Director Jurídico de Mexicanos Contra la Corrupción destacó: “Lo que está en juego en el Tribunal Colegiado es la oportunidad de que el Gobierno Federal aclare qué pasó con estos recursos. Mexicanos Contra la Corrupción busca que se transparente el destino de los dineros públicos y que las autoridades competentes rindan las cuentas correspondientesâ€.