Desconozco si todas las culturas, pero por lo menos la nuestra, es muy rica en dichos y refranes populares, por ello el título de este espacio y para completarlo sería “…empieza, mal acabaâ€.
Lo anterior se sustenta en los hechos que están sucediendo en nuestro país, incluso antes de iniciar la gestión presidencial del tabasqueño que se convirtió en candidato hasta en tres ocasiones y en la última, ganó la Silla Grande del Poder Político de este país.
El título completo nace de los hechos y no de las presunciones ideológicas o partidistas. Son muchos temas, pero quizá lo primero fue el problema de la delicnuencia organizada y la supuesta ¿o real? Amnistía que Andrés López prometió.
Otra es la controversia del nuevo aeropuerto que autorizó la administración presidencial de Peña Nieto, donde asomaron dudas sobre licitaciones y contratos balines y todo ese relajo que se armó.
Los constructores, las líneas aéreas, los permisionarios de transportes, etc., dividieron opiniones, lo que aparentemente termina con una “consulta popular†que dividió más que unificó, pues unos opinaron que no era consulta porque ya estaba decidido y otros que no era popular por el número de boletas impresas. Recrudeció el tema conocer el diseño, método y tamaño de la muestra. Además de la selección de lugares donde se aplicaría la encuesta para que “México Opineâ€.
Por si fuera poco, el tabasqueño, llegado a Presidente Electo, con motivo del anuncio de las caravanas de centroamericanos rumbo a Gringolandia, anunció trabajo para los extranjeros que, además de refugios, alimentos y todo lo que conlleva, tienen un estatus de ilegales.
Si no es suficiente con estos dos temas, se suman los daños colaterales que se desprenden, pues el peso mexicano frente al dólar, se sigue depreciando desde la noche del domingo que se supo que en “La Consulta Popular†había ganado Santa Lucía.
La noche del domingo 28, el dólar americano estaba en $19:23, pero en el transcurso de la noche centavo a centavo se fue incrementando la fortaleza de la moneda gringa, de tal forma que ayer lunes, por la mañana hablábamos de 19: 62 pero al filo de las cinco de la tarde cada dólar estadounidense estaba a $ 20.06 pesos mexicanos. Amén de que la Bolsa Mexicana de Valores perdió más de 4%.
Si no ha sido suficiente, desde la semana pasada trascendió que en la lista de invitados para el 1 de diciembre, en la ceremonia de toma de posesión del Ejecutivo Federal, uno de los invitados es Nicolás Maduro.
El varias veces legislador, Gerardo Fernández Noroña, ya había anticipado la noticia de que el Dictador de Venezuela, vendría casi como invitado de honor. Las declaraciones de Marcelo Ebrard, futuro Secretario de Relaciones Exteriores ha contestado a los medios, como si ese punto no fuera delicado.
Los ciudadanos que votaron o no por López Obrador, los mexicanos unidos por el país, ahora discuten en redes sociales -incluyendo con palabras altisonantes- la política que se supone todavía no ejerce el próximo Ejecutivo Federal, pero si está motivando polémicas muy subidas de color.
El tema de la inseguridad, la amnistía a los delincuentes, los sindicatos y arreglos con Elba Esther Gordillo, Napoleón Gomez Urrutia y Carlos Romero de Champs, la reforma educativa de Peña Nieto, pareciera no son prioritarios.
Algunos partidos políticos, ahora de la oposición; centrales empresariales de áreas diversas; están haciendo declaraciones relativas a que esperarán los tiempos para actuar conforme a derecho, para impedir al presidente en funciones -después de 1 de diciembre- lleve a cabo acciones anunciadas y de ser necesario, llegar al Juicio de Amparo.
Antes de cerrar este espacio y en un cambio muy drástico de tema, le comento que maestros y alumnos de la facultad de Derecho Victoria, de la Autónoma de Tamaulipas, pronto empezarán a vivir una nueva experiencia electoral, pues el Dr. Enrique Alfaro Dávila está por concluir su periodo estatutario de cuatro años.
Quienes presumen de saber, afirman que el Dr. Alfaro Dávila buscará la reelección al cargo; También existen varios aspirantes a la sucesión, que muy discretamente se ha pronunciado, como el Lic. Fernando Quintanilla, quien funge como Secretario General del Sindicato Académico de la Facultad de Derecho de la UAT.
También un exfuncionario del gobierno del Estado y titular del Poder Judicial de Tamaulipas del sexenio pasado, el Lic. Armando Villanueva Mendoza, ha levantado la mano para suceder al Dr. Alfaro.
Varios nombres en “radio pasillo†de maestros y alumnos, se manejan e incluso han hecho declaraciones por redes sociales. También se habla de un candidato único, pero la realidad es que la convocatoria no ha sido emitida por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho.