La Región Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Editorialistas
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
No Result
View All Result
La Región Tamaulipas
No Result
View All Result

La identidad de los mexicanos en la gastronomí­a

laregion Por: laregion>
octubre 21, 2018
in Gastronomía
0
La identidad de los mexicanos en la gastronomí­a
460
Compartidas
9.2k
Visitas

Por Luis Javier ílvarez Alfeirán

Septiembre, mes que acaba de transcurrir, es sin duda en el que el mexicano reafirma su identidad como mexicano, los valores patrios son ensalzados y los colores verde, blanco y rojo se asoman por doquier. El ¡viva México! Se vuelve un canto de alabanza a la tierra que nos ha visto nacer y que se riega con sorbos de cerveza, de tequila y de mezcal. Las mesas se llenan de lo que el mundo ya conoce como “antojitos mexicanos”: quesadillas, tlacoyos, tacos, sopes, tostadas, pozoles, buñuelos y todos aquellos platillos que han llevado a la gastronomí­a mexicana a ocupar uno de los lugares de privilegio mundial al ser declarada por la Unesco como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Los chiles en nogada ocupan en esta temporada el trono supremo como estandarte culinario de las fiestas patrias pues en ellos se refleja la historia, la tradición, la cultura y los colores de nuestra nación. Son varias las versiones de su historia e invención, pero las más populares se relacionan con un plato creado para Agustí­n de Iturbide y que reflejara los colore de la bandera trigarante. No nos detengamos en la historia per se sino en el simbolismo de sus colores ya que este platillo tan representativo envuelve en realidad la identidad más profunda del mexicano en todas sus dimensiones personales.

El color blanco de la bandera trigarante, representada en el platillo por la nogada, era sí­mbolo de la pureza de la religión católica, no sólo como doctrina sino, más importante aún, como principio activo de unidad nacional. México era uno a través de sus creencias y en esa unidad se reflejaba su fuerza y su potencial. México, desde su fundación como nación independiente, lo hace a través de la solidaridad y la unidad.

El verde, expresado a través del chile poblano, buscaba reflejar esta idea de independencia como ideal polí­tico. Representa el ideal del mexicano que busca su propio destino, a través de su compromiso democrático –vida polí­tica–. No se trata de que sólo unos cuantos lí­deres, nacionales o extranjeros, dicten el camino; se trata en realidad de algo que viene impreso en la propia identidad de cada uno de sus ciudadanos.

El color rojo, –la granada–, es quizás el más interesante pues expresaba la unidad entre indí­genas, mestizos, criollos y españoles. Es decir, no busca el rechazo del otro. México es lo que es en la medida en que sepa entenderse con el otro, valorarse y compartir en unidad. Es el rechazo al desprecio del que es o piensa distinto. Aún a pesar de lo que significó la independencia, a pesar de las diferencias, puede existir la convivencia armónica entre las personas. La riqueza de México es su gente, cuyo origen debe ser ensalzado pues nos ha llevado a ser el paí­s que el mundo hoy valora y agradece. México, a través de su gastronomí­a no hace sino reflejar la identidad de sus ciudadanos como personas; un variopinto de culturas y tradiciones, una picardí­a honesta, una nobleza que se expresa a través de su hospitalidad, un mismo origen con varias formas de expresión, todas ellas valiosas.

Es destacable que una de las grandes historias de nuestra nación sea resumida en un sencillo plato de cocina. La gastronomí­a es ví­nculo entre personas, es un reflejo de la sociedad. La mesa reúne a las personas para compartir sus experiencias. No puede haber un México moderno sin identidad propia, sin convivencia armónica entre distintas maneras de ser y de pensar, sin que los ingredientes únicos de la persona y de la sociedad se mezclen en armoní­a creando el platillo que refleje lo que somos en verdad.

Con información de www.forbes.com.mx

 

Previous Post

Willa gana fuerza rápidamente frente a la costa de México en el océano Pací­fico

Next Post

Logra FND colocación histórica desde su creación

Next Post
Logra FND colocación histórica desde su creación

Logra FND colocación histórica desde su creación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Rumbo al torneo mundial de beisbol categoría junior

Rumbo al torneo mundial de beisbol categoría junior

by laregion
agosto 10, 2022
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Liga pequeña de Béisbol Santa María de Aguayo de Cd. Victoria, Tamaulipas, no pudo haber celebrado...

Cotos de poder

De pronóstico

by laregion
agosto 10, 2022
0

Tamaulipas.- UNO. Desde el sábado pasado trascendió el resolutivo del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) donde se conoció lo que...

Confirma AMLO que hay jefes narcos detenidos tras balacera en Jalisco

Confirma AMLO que hay jefes narcos detenidos tras balacera en Jalisco

by laregion
agosto 10, 2022
0

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en la Mañanera que durante el enfrentamiento que se desató en Zapopan,...

Inflación en EU baja a 8.5% en julio

Inflación en EU baja a 8.5% en julio

by laregion
agosto 10, 2022
0

Estados Unidos.- La inflación se desaceleró más de lo esperado en julio en Estados Unidos, debido principalmente a la caída...

Preside Rector reunión del Colegio de Directores en la FMVZ-UAT

Preside Rector reunión del Colegio de Directores en la FMVZ-UAT

by laregion
agosto 9, 2022
0

Ciudad Victoria, Tam., 9 de agosto de 2022.-El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT),...

Una nueva clase política 

El Teatro de la Calle 18 

by laregion
agosto 9, 2022
0

Otra vez practica el Gobernador Cabeza de Vaca el juego del gato y el ratón, ahora en la zona conurbada...

¿Mal uso de la ciencia?

El Virrey de Auditoría Superior

by laregion
agosto 9, 2022
0

No solo no se quiere ir sino que el Auditor Superior del Estado, el michoacano Jorge Espino Ascanio, quiere más...

Inauguran Gym Von Nacher TKD

Inauguran Gym Von Nacher TKD

by laregion
agosto 9, 2022
0

Cd. Victoria, Tamps.- Con los mejores augurios abrió sus puertas a la niñez y juventud victorense el nuevo Gimnasio Von...

© 2022 LaRegion Tam

No Result
View All Result
  • Directorio
  • Investigador de la UAT expone creación musical basada en la Huasteca
  • Portada
    • Gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca da positivo al COVID19
  • Sample Page

© 2022 LaRegion Tam